Afinidades biológicas de la población de Oxtankah en el ámbito regional de la Península de Yucatán durante el período Clásico
Contenido principal del artículo
Resumen
Se estudian las características morfológicas dentales de una muestra correspondiente a 73 restos de individuos adultos de ambos sexos, que van del periodo Clásico Temprano al Posclásico Tardío, de Oxtankah, en el actual Quintana Roo; un asentamiento que por su ubicación jugó un papel clave a nivel regional en las relaciones comerciales a lo largo de la costa y hacia tierra adentro desde el Preclásico hasta final del Clásico. El objetivo es explorar las afinidades biológicas que esta población del Clásico tuvo respecto a otras localidades del mismo periodo en la península de Yucatán, a fin de ubicarla en el contexto de las dinámicas poblacionales regionales propiciadas por comercio marítimo y terrestre, así como por procesos de migración.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cucina, A., & Ortega Muñoz, A. (2015). Afinidades biológicas de la población de Oxtankah en el ámbito regional de la Península de Yucatán durante el período Clásico. Estudios De Cultura Maya, 44(2014), 59-84. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2014.44.119
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo