El sacrificio humano por extracción de corazón. Una evaluación osteotafonómica de violencia ritual entre los mayas del Clásico
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo proporciona nuevos datos osteológicos y taxonómicos sobre el sacrificio humano por extracción del corazón, practicado entre los mayas del Clásico, así como sobre los tratamientos del cuerpo humano asociados con aquella ceremonia. El estudio está basado en una propuesta de evaluación de los pasos rituales integrados con la práctica. El modelo se aplica a la reconstrucción e interpretación de las marcas de violencia perimortem encontradas en cuatro osamentas de Palenque, Calakmul y Becán, México. Los presentes resultados, interpretados conjuntamente con fuentes etnohistóricas e iconográficas, nos permite plantear que la extracción cardiaca sólo formaba parte de un conjunto de pasos rituales concertados y dirigidos tanto a la occisión de la vida humana como a la ofrenda de sus esencias vitales. En un plano metodológico concluimos que la evidencia ósea directa sobre la operación siempre será escasa en el registro regional.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 33