Garum paradoxum, misterio y maravilla de la cocina romana

Contenido principal del artículo

Amalia Lejavitzer Lapoujade

Resumen

Este artículo intenta dar respuesta a algunas de las interrogantes que se pueden plantear en torno al garo: su origen, su elaboración, sus usos, sus propiedades; pretende, sobre todo, aportar ciertos elementos que expliquen por qué dicha salsa de vísceras de pescado maceradas hasta su descomposición resultó un alimento tan apreciado tanto por los romanos como por otros pueblos que habitaron la cuenca del Mediterráneo en la antigüedad.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
20
Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0

Detalles del artículo

Cómo citar
Lejavitzer Lapoujade, A. . «Garum Paradoxum, Misterio Y Maravilla De La Cocina Romana». Nova Tellus, vol. 18, n.º 2, junio de 2023, pp. 115-28, https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/1025.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Amalia Lejavitzer Lapoujade, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Filológicas

Amalia Lejavitzer, maestra en Letras Clásicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, es estudiosa del epigrama latino, en particular de Marcial.