Giuditta Cavalletti

Dra. Giuditta Cavalletti Correo
http://www.iifilologicas.unam.mx/index.php?page=semblanza-2&rfc=CAGI810103
Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México

Giuditta Cavalletti es licenciada en Letras Clásicas por la Università di Bologna, maestra y doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigadora en el Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Imparte las asignaturas de Historia de Roma e Introducción a la Epigrafía Romana en el Colegio de Letras Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Ha participado en coloquios y congresos nacionales e internacionales. Forma parte del Proyecto PAPIIT sobre “Recepción clásica y modernidad”. Fue representante de alumnos del doctorado en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM, en el período 2014-2016. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Publicaciones destacadas
“La costruzione di un’identità nazionale attraverso i monumenti: l’esempio dell’Ara Pacis Augustae”, en S. Longhitano (ed.), La Italia del siglo XIX al XXI: literatura, crítica, historia, cultura, México, Facultad de Filosofía y Letras, Cátedra Extraordinaria Italo Calvino, UNAM, 2017, pp. 147-156.
“La lectura de la Lex de imperio Vespasiani realizada por Cola di Rienzo”, en J. Adame Goddard, H. Correa Vázquez (eds.), Estudios latinoamericanos de derecho romano, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2017, pp. 21-34.
“El poder del princeps en un epígrafe romano del siglo I d.C.”, en Martha Elena Montemayor, Elvia Carreño Velázquez (eds.), Estudios de Derecho antiguo. Grecia, Roma y su recepción, México, Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 2017, pp. 167-190.
"La epigrafía romana: medio de comunicación en la antigüedad", en Revista Ciencias de la Documentación, Chile, vol. 3, núm. 2, julio-septiembre 2017, pp. 43-54.
Recepción y modernidad en el siglo XVIII. La Antigüedad clásica en la configuración del pensamiento ilustrado, edición Giuditta Cavalletti y Javier Espino Martín, México, Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 2017.