Between Death and Divinity. Rethinking the Significance of Triadic Groups in Ancient Maya Culture
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se intenta reunir una lista lo más completa posible de losgrupos triádicos registrados en el área maya para, posteriormente, analizar diversosaspectos de su presencia y cronología, su arquitectura, contextos urbanos e iconografía,a fin de poder re-‐evaluar las dos teorías existentes y proponer una nueva.La conclusión final establece que ambas propuestas, a saber, la concepción de losgrupos triádicos como réplicas terrenales del “hogar cósmico” o como escenariosarquitectónicos de ritos de adhesión al trono, no pueden descartarse por completo.Sin embargo, estas teorías demuestran posibles funciones y significados secundariosde los grupos triádicos, limitados a cierto número de los conjuntos conocidosactualmente. Se presenta una interpretación más general según la cual los grupostriádicos pueden ser percibidos como escenarios arquitectónicos y réplicas de la mítica“montaña florida” en el preciso momento de la resurrección del dios del maíz.
Detalles del artículo
Cómo citar
Szymański, J. (2015). Between Death and Divinity. Rethinking the Significance of Triadic Groups in Ancient Maya Culture. Estudios De Cultura Maya, 44(2014), 119-166. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2014.44.120
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo