NOVA TELLVS es la única revista científica editada en México que tiene como propósito difundir investigaciones filológicas sobre las lenguas y literaturas griega, latina y sánscrita, además aborda su tradición y recepción. Publica artículos, notas de investigación, documentos, reseñas y noticias relativas a dichos campos de estudio. Desde 1983 NOVA TELLVS cuenta con una versión impresa (ISSN 0185-3058) y con una versión digital (ISSN 2683-1759).
Esta revista es semestral: el primer volumen comprende el período de enero a junio y aparece en enero; el segundo abarca de julio a diciembre y aparece en julio.
NOVA TELLVS está dirigida a la comunidad nacional e internacional de estudiosos de la filología y tradición clásicas, así como de áreas afines. Los principales campos de estudio que abarca esta revista son: lengua, literatura y cultura griega, latina y sánscrita, lingüística, epigrafía, codicología, teoría literaria, filosofía, historia, ciencia, arqueología, arte, antropología, bibliología, derecho, geografía, historiografía, mitología, religión, retórica y tradición clásica. La convocatoria para recibir colaboraciones es permanente. Se admiten trabajos en español, alemán, francés, inglés, italiano o portugués. La revista sólo acepta materiales originales, para garantizar que todas las colaboraciones sean inéditas NOVA TELLVS usa la herramienta iThenticate. Si los textos pasan esta prueba, inicia el proceso de arbitraje según el modelo de doble par ciego (double blind peer-review).
NOVA TELLVS es una publicación adscrita al Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas y recibe financiamiento público a través de la Universidad Nacional Autónoma de México, razón por la cual es de acceso abierto.
Esta revista se encuentra indexada en los siguientes lugares: Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Scientific Electronic Library Online (SciELO México); Scielo Citation Index; Catálogo de Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM; Seriunam: Catálogo Hemerográfico Nacional; BIBLAT: Bibliografía Latinoamericana en revistas de investigación científica y social; REBIUN: Red de Bibliotecas Universitarias; RedALYC: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal; Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; L’Année Philologique. Bibliographie critique et analytique de l’antiquité greco-latine; CLASE: Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades; DIALNET (Universidad de La Rioja); HELA: Catálogo de la Hemeroteca Latinoamericana; Interclassica; Latomus. Revue d’Études latines; Serial Guide: Classics, Ancient Near East, Medieval Latin and Byzantine / The University of Chicago; Ulrich’s International Periodicals Directory; OCLC WorldCAT; Oskicat: UCB Library Catalog; Stanford Libraries; HOLLIS Catalog.
Vol. 39, Núm. 1 (2021)

Tabla de contenidos
Artículos
Néstor-Luis Cordero
|
11-25
|
David García Pérez
|
27-43
|
Bruno D. Alfonzo
|
45-70
|
Carolina Olivares Chávez
|
71-86
|
Evelia Arteaga Conde
|
87-105
|
Markus Hafner
|
107-129
|
Antonio Pio Di Cosmo
|
131-170
|
Francisco García Jurado
|
171-203
|
Noticias
Grandeza de una alma: Amparo Gaos Schmidt (Málaga, España, 11 de agosto de 1934- Ciudad de México, México, 11 de julio de 2020)
Bulmaro Enrique Reyes Coria
|
207-212
|
31º Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano “Roberto Heredia Correa” Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Autónoma de San Luis Potosí (6 al 9 de noviembre de 2019)
Alberto Juárez Carbajal, Fernanda Silveira Arredondo
|
213-221
|
Reseñas
González González, Enrique y Víctor Gutiérrez Rodríguez, Juan de Palafox y Mendoza. Constituciones para la Real Universidad de México (1645), edición crítica, estudio e índices, México, UNAM-IISUE, 2018, 392 págs., ISBN 978-607-30-0140-3.
María Alejandra Valdés García
|
225-227
|
Biggs, Th., y J. Blum, The Epic Journey in Greek and Roman Literature, Cambridge, Cambridge University Press, 2019, 324 págs., ISBN 978-1-108-49809-8.
María Natalia Bustos
|
229-236
|
Moreno Leoni, Álvaro M., y Agustín Moreno (eds.), Historiografía Moderna y Mundo Antiguo (1850-1970), Córdoba, Tinta Libre Ediciones, 2018, 189 págs., ISBN 978-987-708-295-1.
María José Leorza
|
237-242
|
Lucio Anneo Séneca, Tiestes, introducción, escansión, traducción y notas de Rebeca Pasillas Mendoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Clásicos Griegos y Latinos. Colección Bilingüe, 4), 2019, 238 págs., ISBN 978-607-30-1736-7.
Néstor Elián Manríquez Lozano
|
243-247
|
Suñol, Viviana, y Lidia Raquel Miranda (eds.), La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano, Buenos Aires, Miño y Dávila (Estudios del Mediterráneo Antiguo / pefscea, 18), 2020, 248 págs., ISBN 978-84-17133-76-4.
Víctor Hugo Méndez Aguirre
|
249-254
|