• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Encabezado de página
Encabezado de página
Encabezado de página
Encabezado de página

Encabezado de página

  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Políticas de sección
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Historial de la revista
  • Actual
  • Equipo
    • Equipo editorial
    • Consejo científico
    • Comité editorial
    • Contacto
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Envíos
  • IIFL
    • Instituto de Investigaciones Filológicas
    • Centro de Estudios Mayas
    • Revistas IIFL

Idioma

Estudios de Cultura Maya es una revista científica semestral dedicada a la difusión de las investigaciones centradas en el área maya. Es el órgano de comunicación oficial del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica artículos en español, inglés, francés y lenguas mayances.

Interesada en dar a conocer el rico y complejo universo de saberes, creencias y prácticas mayas desde el surgimiento de esta cultura hasta la actualidad, la revista admite trabajos de corte histórico en sus distintas manifestaciones, y antropológico en todas sus disciplinas sin desdeñar la publicación de textos dedicados a otros campos de la ciencia que se vinculen con el mundo maya de ayer y hoy.


DIRECTORIO ACTUAL

Directores
Marie Annereau-Fulbert
Cédric Becquey

Editora
Rebeca Contreras Romero

Edición técnica
Héctor Daniel López Cadena

Formación tipográfica
Ruth Eunice Pérez Pérez

Diseño gráfico
Itzel Nájera Luna

Enlace y gestión editorial
Alejandro Sacbé Shuttera

Apoyo secretarial
Norma Estevez Meza

Ingeniería Web
Julio Pérez López

Corrección de textos en inglés:
Lynneth Susan Lowe Negrón

Corrección de resúmenes en inglés:
Susannah Daniels

 

Instituto de Investigaciones Filólogicas, UNAM
Centro de Estudios Mayas
Circuito Mario de la Cueva s/n,
Ciudad Universitaria, Coyoacan
04510, México, Cd. Mx.
email: estudios@unam.mx
tel. (52 55) 5622-7490

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 35 (2010)

Publicado: 2011-08-30

Artículos

Transformación en el tiempo: definiendo el sitio de Xuenkal, Yucatán, durante el periodo Clásico Terminal

T. Kam Manahan, Traci Ardren
PDF

Identification of Postclassic Maya Constellations from the Venus Pages of the Dresden Codex

Changbom Park, Heajoo Chung
PDF

El pixoy como material de conservación de pintura mural y relieves policromos en el área maya

Ma. Cristina Ruiz Martín
PDF

Reducción de indios infieles en la Montaña del Chol: la expedición del Sargento Mayor Miguel Rodríguez Camilo en 1699

Francisco Luis Jiménez Abollado
PDF

“De bárbaros y salvajes”. La Guerra de Castas de los mayas yucatecos según la prensa de la ciudad de México. 1877-1880

Jesús Guzmán Urióstegui
PDF

Las corridas de toros en los pueblos mayas orientales. Una aproximación etnográfica

Andrés Medina Hernández, Francisco Javier Rivas Cetina
PDF

Apicultura y organizaciones de apicultores entre los mayas de Yucatán

Margarita Rosales González, Amada Rubio Herrera
PDF

Reseñas

Piero Gorza. Habitar el tiempo en San Andrés Larráinzar. Paisajes indígenas de los Altos de Chiapas

Jorge Ramón González Ponciano
PDF



Nuevas publicaciones


Las lenguas mayas de Guatemala en la colonia. Lengua K'enkchí
Mohonyhovi Sanctissima Trinidad
Chiapas de Corzo
Compases y texturas del Tiempo Maya
Guerras, jerarquias políticas y poder en la sociedad maya clásica
 Encuentros y desencuentros en las costas de Yucatán



Revista indexada en:


 
 




 

Estadísticas

 
SCImago Journal & Country Rank

 
 

Estudios de Cultura Maya vol. LXV (primavera-verano 2025) es una publi­cación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd. Mx. a través del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx.; teléfono 56 22 74 90. URL: <www.revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya>. Correo: estudios@unam.mx. Editor responsable de la revista digital: Dr. Cédric Becquey. Certificado de Reserva de De­rechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2008-062517453600-102; ISSN: 0185-2574, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido núm. 5337 y 4154, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsables de la última actualización de este número, Alejandro S. Shuttera y Julio Pérez López, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx. Fecha de la última modificación: 06 de junio de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aqui publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Todos los artículos de la revista se presentan en el idioma original

Estudios de Cultura Maya está disponible en línea bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

D. R. © 2016. Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510 México, D. F. Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.