Transformación en el tiempo: definiendo el sitio de Xuenkal, Yucatán, durante el periodo Clásico Terminal
Contenido principal del artículo
Resumen
El antiguo centro maya de Xuenkal, ubicado en la región Cupul, aproximadamente a 45 km hacia el noreste de Chichén Itzá fue uno de los sitios tierra adentro que contaban con una ocupación Sotuta sustancial. La investigación del Proyecto Arqueológico Xuenkal (PAX) se enfoca en el estudio de la cultura material Sotuta y su relación con la ocupación Cehpech del Clásico Tardío-Terminal con el propósito de entender la naturaleza de tal transición. Utilizando una metodología de excavación de pozos de sondeo en contextos domésticos sugerimos que la ocupación pre-Sotuta fue mucho más robusta de lo que originalmente pensábamos. Los resultados del estudio del patrón de asentamiento demuestran que existía un asentamiento Cehpech extensivo que se extendía hacia la periferia, y las excavaciones de las unidades domésticas revelan que durante el Clásico Tardío Xuenkal era un asentamiento mucho más próspero de lo que imaginábamos y que sus pobladores probablemente tenían un contacto estrecho y recíproco con sus vecinos de Ek’ Balam, Kulubá y Cobá. En contraste, el asentamiento Sotuta se limita a grupos residenciales localizados dentro del núcleo del sitio. Estos datos en conjunto sugieren que el control que ejerció Sotuta sobre Xuenkal está probablemente ligado al resultado de un conflicto político regional, más que una transformación autóctona.
Detalles del artículo
Cómo citar
Kam Manahan, T., & Ardren, T. (2011). Transformación en el tiempo: definiendo el sitio de Xuenkal, Yucatán, durante el periodo Clásico Terminal. Estudios De Cultura Maya, 35. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2010.35.21
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo