Un ‘dios hacha’ de las tierras altas mayas
Contenido principal del artículo
Resumen
Muchos investigadores han reconocido en las bellas ilustraciones de Hartman el único jade maya existente entre todos los descubiertos en Las Huacas, Nicoya, Costa Rica. Hartman dijo que con certeza este jade era de origen norteño (1907: 89, Pl. XLV, Fig. 10), y otros estudios posteriores de los jades de los Altos de Guatemala nos han permitido identificarlo con mayor precisión como un jade del estilo Clásico Temprano de Nebaj o de El Quiché (Lothrop 1936: 53-60; Smith y Kidder 1951: 32-5). Según investigaciones recientes efectuadas en Nicoya, los jades de Las Huacas corresponden al sub-período cerámico Policromo Temprano B, que se considera del 500.750 D. C., basándose en una fecha de radiocarbón de 565 D. C. ± 90, y en cerámicas derivadas de tipos mayas de Tzakol III y Tepeu I (Coe 1962: 174, 177, 179; Jelinek 1962: 463).
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo