CHICHEN-ITZA Y TULA COMENTARIOS A UN ENSAYO
Contenido principal del artículo
Resumen
En el primer número de Estudios de Cultura Maya, anuario del Seminario de Cultura Maya de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicamos un ensayo de George Kubler titulado Chichén-ltzá y Tula, en el que el autor fundamenta una tesis opuesta a la que ha aceptado la mayoría de los investigadores respecto a las influencias que se observan entre ambos centros.
La tesis del doctor Kubler puede resumirse así: por más que la opinión generalizada de los investigadores coincide en atribuir a los toltecas una serie de elementos característicos de cierta época de Chichén-ltzá, tales elementos deben haber sido llevados de Yucatán a Tula, ya que sus antecedentes pueden encontrase en el área maya o en otras áreas, en épocas anteriores a Tula.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo