Un modo de producción tributario en el área maya
Contenido principal del artículo
Resumen
Consideramos que para presentar lo que fue o lo que es una sociedad no basta con describir los elementos que le son propios, tanto en lo material como en lo espiritual, lo intelectual y lo artístico. El cuadro no seria completo si no se partiera de los aspectos en que se sustenta dicha sociedad, es decir su sistema económico y su estructura social.
Los investigadores de la cultura maya se preocuparon escasamente -cuando lo hicieron- de la vida económica, y en cuanto a la organización social y política, sólo fueron repitiendo lo poco que relatan las fuentes históricas. Es así como Morley omite el aspecto sociológico; Thompson soslaya la vida económica y considera lo, valores espirituales como determinantes de la problemática maya; Brainerd intenta explicar los logros intelectuales y artísticos en f unción del desarrollo económico, pero no lo logra y, desconcertado, concluye que el fenómeno maya es único en la historia universal, ya que el avance intelectual no fue provocado por el incremento material como en el resto del mundo.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo