Unidad y fragmentación del poder entre los mayas
Contenido principal del artículo
Resumen
Trascendiendo las interpretaciones de Ia forma de gobierno que rigió a los mayas prehispánicos (centralizada o descentralizada democrática, en las opiniones más generalizadas), en este artículo se opta por explicar la organización política de los mayas antiguos como integrada por estados segmentarios de clan cónico. El parentesco era el eje de este tipo de estrucrura, donde la autoridad estaba centralizada en un personaje que, a su vez, compartía cierto grado de poder con los jefes de los linajes, jerarquizados de acuerdo con su posición social. Las élites, dirigidas por un supremo gobernante, tomaban las decisiones, mientras que su puesta en marcha quedaba a cargo de las cabezas de linajes de diversos niveles sociales.
Detalles del artículo
Cómo citar
Izquierdo y de La Cueva, A. L. (2013). Unidad y fragmentación del poder entre los mayas. Estudios De Cultura Maya, 25, 57-76. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2004.25.90
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
No metrics available.