Colección Literatura indígena bilingüe. México: UNAM, lnstituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas y Centro de Estudios Literarios
Contenido principal del artículo
Resumen
Los originarios habitantes de lo que hoy es México, los indígenas, han participado insuficientemente del desarrollo económico de estanación, han sido puestos a un lado por la sociedad mestiza y criolla y han sido estrechos sus espacios para el ejercicio de la vida política, tanto estatal como nacional. También su presencia en la cultura nacional es corta y muchas veces concebida como popular, folklórica, rústica, de segunda, corriente, barata y hasta charra. Como si sus expresiones artísticas no fueran cultas, originales, de primera, caras o refinadas. Todavía parte de la sociedad mexicana no transforma su mentalidad, en el sentido de que compartimos el país con los primeros y oriundos habitantes del territorio y poseedores de sus bienes por derecho preferente y que ellos no pertenecen a la misma colectividad cultural que nosotros. Debemos asimilar esto no para la confrontación o para ahogarlos en nuestra propia cultura, lo que signifca etnocidio, sino para asumir la dualidad de nosotros y los otros, tender numerosos canales de diálogo intercultural, y abrir los espacios para su participación social, política y cultural en igualdad de circunstancias, pero dentro de los parametros propios de su distintiva cosmovisión.
Detalles del artículo
Cómo citar
Izquierdo y de La Cueva, A. L. (2013). Colección Literatura indígena bilingüe. México: UNAM, lnstituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas y Centro de Estudios Literarios. Estudios De Cultura Maya, 24. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.24.386
Número
Sección
Reseñas
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo