La visión geográfica de la Chontalpa en el siglo XVI
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la empresa colombina, la imagen de las tierras recién descubiertas se gesta paulatinamente en el pensamiento europeo con las noticias que les daban la pauta para imaginar su identidad.
La visión de una parte de esas tierras es la que ahora intentamos reconstruir a través de las fuentes escritas, es decir, como describieron la Chontalpa los españoles en el siglo XVI; particularmente los que la exploraron en el ultimo momento de la época prehispánica y aquellos que la vivieron y cimentaron la nueva colonia. Asimismo, pretendemos realizar un cierto análisis de las maneras en que la imagen de esta región pasaba a formar parte de los conocimientos geográficos de la época, para así dar testimonio de su existencia. Por otra parte, el relacionar esta caracterización del territorio con la geografía nos permite determinar si distorsionaron o no la realidad condicionados por sus bases culturales y las circunstancias individuales de los observadores.
Además, este ensayo redundara en un conocimiento mas objetivo del habitat en que vivieron los chontales para así poder precisar las particularidades del aspecto geográfico y en especial del medio físico ya que es un elemento dinámico, actuante como modelador de los pueblos junto con otros factores.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo