Una nota sobre Helena Beristáin

Contenido principal del artículo

Carlos Monsiváis

Resumen

Una nota sobre Helena Beristáin

Métricas

Vistas del PDF
213
Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Monsiváis, C. «Una Nota Sobre Helena Beristáin». Acta Poética, vol. 29, n.º 2, julio de 2008, doi:10.19130/iifl.ap.2008.2.278.
Sección
Notas Especiales
Biografía del autor/a

Carlos Monsiváis

Destacado periodista y narrador mexicano. Sus cronicas, genero en el que se ha distinguido, se han recopilado en libros como Principios y potestades; Dias de guardar; Amor perdido; De que se rie el licenciado; Entrada libre, cronicas de la sociedad que se organiza; Escenas de pudor y liviandad; Los rituales del caos. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Imagenes de la tradicion viva, Las alusiones perdidas, El Estado laico y sus malquerientes y El 68. La tradicion de la resistencia. Ademas de sus textos narrativos, ha escrito biografias (Frida Kahlo: Una vida, una obra; Rosa Covarrubias: una americana que amo Mexico y Pedro Infante: las leyes del querer), ensayos (Caracteristicas de la cultura nacional, Aires de familia: cultura y sociedad en America Latina, Yo te bendigo, vida: Amado Nervo, cronica de vida y obra) y antologias de poesia mexicana. Ha recibido numerosos galardones como el Premio Nacional de Periodismo en 1988, el Premio Mazatlan por Escenas de pudor y liviandad en ese mismo ano, el Premio Xavier Villaurrutia en 1995 por Los rituales del caos, y el Premio Anagrama de ensayo por Aires de familia en el 2000.

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

ESCI SCOPUS DOAJ  SCIELO  REDIB  CIRC 


REDALYC  LATINDEX ERIHPLUS MIAR DIALNET

 

ACTA POÉTICA (número 46-1, enero-junio, 2025) es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 56 22 74 92. URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica. Correo electrónico: actapoet@unam.mx. Editor responsable: Dra. Elsa del Carmen Rodríguez Brondo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No.  04-2015-041309023000-203, eISSN: 2448-735X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de de Título y Contenido núm. 4468 y 3224, otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Dr. Alejandro Sacbé Shuttera, Aula 2, cubículo 1. Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México.  Fecha de la última modificación: 30 de enero de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan el punto de vista del editor ni de la UNAM.

Todos los texos publicados en Acta Poética se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Licencia de Creative Commons

Acta Poética by Revista Acta Poética, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.