Las imbricaciones entre historia y literatura en la lectura de Mariano Picón Salas, Roberto Fernández Retamar, José Lezama Lima y Antonio Cornejo Polar
Resumen
Palabras clave
Referencias
Cornejo Polar, Antonio. O condor voa: literatura e cultura latino-americanas. Org. Mario J. Valdés e Trad. Ilka Valle de Carvalho. Belo Horizonte: UFMG, 2000.
Fernández Retamar, Roberto. Para una teoría de la literatura hispanoamericana. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1984.
Guberman, Mariluci. “La identidad y el nuevo arte en Latinoamérica”, in Mariluci Guberman (org). El pensamiento y la expresión americana. Brasília-Rio de Janeiro: capes / prodoc-ufrj, Programa de Pós-graduação em Letras Neolatinas, 2011: 103-115.
Hamnett, Brian. “Imagen, identidad y moralidad en la escritura costumbrista mexicana, 1840-1900”, in Signos históricos, 12:24 (2010): 1-18. Disponível em: [01-vi-2020].
Lezama Lima, José. “Centralidade do barroco”, in A expressão americana. Tradução, introdução e notas de Irlemar Chiampi. São Paulo: Brasiliense, 1988: 32-34.
Picón Salas, Mariano. De la conquista a la independencia: tres siglos de historia cultural hispanoamericana. México: Fondo de Cultura Económica, 1978.
Thiry-Cherques, Hermano Roberto. “O primeiro estruturalismo: método de pesquisa para as ciências da gestão”, in Revista de Administração Contemporânea, 10:12 (2006). Disponível em: [01-vi-2020].
Uslar Pietri, Arturo. Las lanzas coloradas. El camino de El Dorado.
Barrabas y otros relatos. Red (cuentos). Treinta hombres y sus Sombras. Las visiones del camino. La ciudad de nadie. El otoño en Europa. Un turista en el cercano oriente. Letras y hombres de Venezuela. Apuntes para retratos. Las nubes. De una a otra Venezuela, en Obras Selectas. Madrid- Caracas: Edime, 1956.
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2021.1.889
Métricas del artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ACTA POÉTICA (número 42-1, enero-junio, 2021) es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 56 22 74 92. URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica. Correo electrónico: actapoet@unam.mx. Editor responsable: Dra. Elsa del Carmen Rodríguez Brondo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2015-041309023000-203, ISSN: 2448-735X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Ing. Julio Pérez López, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 26 de enero de 2021.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan el punto de vista del editor ni de la UNAM.
Todos los texos publicados en Acta Poética se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Acta Poética by Revista Acta Poética, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.