El nixtamal preparado con ceniza: Una receta en el rarámuri de Norogachi

Contenido principal del artículo

Jesús Villalpando Quiñonez
Zarina Estrada Fernández
María Luisa Bustillos Gardea
Luis Sandoval Bustillos
Javier Jaime Holguín

Resumen

Los textos orales documentados en lenguas yutoaztecas del noroeste de México son escasos en comparación con los de lenguas del centro y sur de México. Esto nos habla también de la imperante necesidad de su documentación. Este escenario no es excepcional para el tarahumara o rarámuri. El texto oral aquí presentado no corresponde al primero en la lengua rarámuri publicado en la revista Tlalocan, pero representa una primera muestra de textos orales recopilados en años recientes y registrados mediante metodologías más actuales como parte de un proyecto de documentación lingüística. Esta contribución tiene como objetivo dejar registrado un texto distinto al discurso narrativo en la lengua rarámuri de la localidad de Norogachi. El texto ‘Échi napíwili napisó kítila newáami’ representa el discurso procedimental, en su modalidad de una receta de cocina: la preparación del nixtamal con ceniza de encino. Este texto registra una práctica cultural poco común actualmente entre los rarámuri. No obstante, se le reconoce común entre los ki’yawáli ‘las personas de antes’ y particularmente los mayores u ochélame ‘los adultos mayores’.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Villalpando Quiñonez, J. ., Estrada Fernández, Z. ., Bustillos Gardea , M. L. ., Sandoval Bustillos, L. ., & Holguín, J. J. . (2021). El nixtamal preparado con ceniza: Una receta en el rarámuri de Norogachi. Tlalocan, 26, 89-111. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2021.26.42984
Sección
Artículos

Citas

Aguilera Madrigal, Sabina. 2006. “La faja rarámuri, un entramado cosmológico”. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F.

Bauman, Richard. 2004. A World of Other’s Words: Cross-Cultural Perspectives on Intertextuality. Malden, MA: Blackwell Publishing.

Brambila, David. 1953. Gramática rarámuri. México: La Buena Prensa.

Brambila, David. 1976. Diccionario rarámuri-castellano. México: La Buena Prensa.

Brambila, David. 1983. Diccionario castellano-rarámuri. México: La Buena Prensa.

Burgess, Don. 1977. “El origen del marrano en tarahumara”, Tlalocan VII: 199-201.

Burgess, Don, y William Merrill. 1995. Compendio básico de la gramática rarámuri. Chihuahua: Fondo de Cultura Rarámuri-Coordinación Estatal de la Tarahumara.

Caballero, Gabriela. 2008. “Choguita rarámuri (Tarahumara) phonology and morphology”. Tesis de doctorado, University of California, Berkeley.

Cohen, Diana. 1998. “A grammatical description of Tarahumara”. Tesis de maestría, The University of Texas, Arlington.

Comrie, Bernard, Martin Haspelmath y Balthasar Bickel. 2008. “The Leipzig glossing rules”. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, Department of Linguistics.

Copeland, James. 1992. “Discourse prerequisites for phonological analysis: free alternation in Tarahumara”, en Brendt, R. M., editora, pp. 356-365. The Eighteenth LACUS Forum. Lake Bluff, Illinois: The Linguistic Association of Canada and the United States.

Copeland, James. 1994a. “Unmotivated free alternation in Tarahumara: The principle of emergence in phonology”, Language Sciences 16(1): 213-227.

Copeland, James. 1994b. “Variation and constancy of patterning in language and culture: the case of Tarahumara”, en Becker, V., editora, pp. 5-30. The Twentieth LACUS Forum: Linguistic Association of Canada and the United States.

Coordinación Estatal de la Tarahumara (CET). 1992. “Diagnóstico sobre la dialectología de la lengua tarahumara”, en Diagnóstico de necesidades y propuesto curricular. Chihuahua: Coordinación Estatal de la Tarahumara.

González Rodríguez, Luis, y Lorenzo Ochoa. 1980. “La osa enamorada de un tarahumar y otros relatos”, Tlalocan VIII: 259-276.

González Rodríguez, Luis, y Erasmo Palma. 1985. “Vida y muerte del mundo en el pensamiento tarahumara”, Tlalocan X: 189-209.

Hymes, Dell. 1964. “Introduction: Towards ethnographies of communication”, American Anthropologist 66(6): 1-35.

Lehmann, Christian

“Interlinear morphemic glossing”, en Morphologie. Ein internationales Handbuch zur Flexion und Wortbildung. 2. Halbband, Geert Booij, Joachim Mugdan y Stavro Skopeteas, editores, pp. 1834-1857. Berlin y New York: Walter de Gruyter.

Martínez Ramírez, María Isabel. 2007. “La composición de la persona en el pensamiento rarámuri”, Revista pueblos frontera digital 2(4): 160-180.

Merr ill, William. 1992. Almas rarámuris, México: CONACULTA-INI.

Pintado Cortina, Ana Paula. 2012. Los hijos de Riosi y Riablo: fiestas grandes y resistencia cultural en una comunidad tarahumara de la barranca. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Etnografía de los pueblos indígenas de México, Serie Estudios monográficos).

Rodríguez López, Abel. 2017. “Concepto de persona entre los rarámuri del alto río Conchos. Una interpretación”, Alteridades [online] 27(54): 131-141.

Sherzer, Joel, y Anthony C. Woodbury. 1990. Native American Discourse: Poetics and Rhetoric. Cambridge: Cambridge University Press.

Valiñas Coalla, Leopoldo. 1991. Fundamentación lingüística para la estandarización de la lengua tarahumara escrita. Chihuahua: Coordinación Estatal de la Tarahumara.

Valiñas Coalla, Leopoldo. 2001. “Lengua, dialectos e identidad étnica en la Sierra Tarahumara”, en Identidad y cultura en la Sierra Tarahumara, Claudia Molinari y Eugeni Porras, editoras, pp.105-126. Instituto Nacional de Antropología e Historia-Congreso del Gobierno del Estado de Chihuahua, México.

Villalpando Quiñonez, Jesús. 2010. “Hacia una caracterización del tarahumara de Turuachi”. Tesis de maestría, Universidad de Sonora, Hermosillo.

Voegelin, Charles, Florence Voegelin y Kenneth Hale. 1962. Typological and Comparative Grammar of Uto-Aztecan: I Phonology. Baltimore: Waverly Press.

1. Introducción

Los textos orales documentados en lenguas yutoaztecas del noroeste de México son escasos en comparación con los de lenguas del centro y sur de México, lo cual nos habla de la imperante necesidad de la documentación de estas lenguas. Este escenario no es excepcional para el tarahumara o rarámuri (tara1321), lengua de la familia yutoazteca hablada en el Estado de Chihuahua. El texto aquí presentado no corresponde al primero en la lengua rarámuri publicado en la revista Tlalocan. No obstante, sí representa una primera muestra de textos orales recopilados en años recientes, y aún más importante, registrados mediante metodologías más actuales como parte de un proyecto de documentación lingüística.

Previo a este texto, en esta revista han sido publicados tres textos en lengua rarámuri, 1 los cuales, según los mismos compiladores, fueron recabados mediante distintas metodologías: ‘La historia del marrano en tarahumara’ (1977) publicado por Don Burgess, recopilado en Ixmiquilpan, Hidalgo y narrado por Cruz Velazquillo Tría de Rocoroibo, Chihuahua; ‘La osa enamorada de un tarahumar y otros relatos’ (1981) publicado por González Rodríguez y Lorenzo Ochoa, narrado por diversas personas hablantes de rarámuri como Librado López, Rafael Tapia y Miguel Velazquillo; y por último, ‘Vida y muerte del mundo en el pensamiento tarahumara’ (1985), compilado por González Rodríguez con textos de Erasmo Palma, este último una figura destacable en la promoción de la cultura y lengua rarámuri. Cabe destacar que para ninguno de los textos se problematiza la variación interna existente en la lengua rarámuri y por lo tanto se los presenta como textos en la lengua tarahumara. Sin embargo, esta aparente omisión no permite entablar un diálogo a partir del cual logren delimitarse variantes lingüísticas basadas en parámetros léxicos y/o gramaticales (cf. Valiñas, 1991; CET, 1992).

Es también de importancia destacar que la mayor parte de los textos publicados a la fecha podrían considerarse dentro del modo discursivo de la narración (cuentos o fábulas, como es el caso de González Rodríguez y Ochoa (1981)) y sus narradores son originarios de diferentes localidades de la Sierra Tarahumara, por lo que su habla también presenta diferenciación. Con este panorama previo, resulta de extrema importancia ampliar el registro de tipos de discurso en esta lengua del norte de México. 2 Asimismo es importante proporcionar la localidad o área de donde procede el texto para mantener sistematicidad en el manejo del registro de la lengua.

La presente contribución tiene como objetivo dejar registro de un texto distinto al discurso narrativo en la lengua rarámuri (véase §2). El texto representa el discurso procedimental, en su modalidad de una receta de cocina. En el texto también se usa la descripción para detallar que la preparación del nixtamal de la manera aquí presentada ya es poco practicada entre los rarámuri. Sin embargo, sí se le identifica como una práctica común entre los ki’yawáli ‘las personas del pasado’. La palabra ki’yawáli refiere comúnmente a personas del pasado, mientras que ki’yawáami refiere a cosas. Ambas se diferencian de los anayáwali ‘los antepasados’, los cuales tienen un uso más restringido a personajes míticos o muy lejanos a nuestros tiempos.

El artículo está dividido en cinco secciones descriptivas más el texto íntegro en su versión en rarámuri, su traducción libre al español, y el texto dividido en cláusulas con glosa morfémica. La sección §2 presenta las generalidades del proyecto de documentación del cual proviene el texto, así como las particularidades del rarámuri de Norogachi. En esta sección también se introduce la problemática de la variación interna del rarámuri y su clasificación en variantes. La sección §3 presenta brevemente los sonidos particulares de esta variante y algunos procesos fonéticos que la caracterizan y que tienen repercusión en la escritura de la lengua, sobre todo para representar la variación interpersonal. La sección §4 presenta la convención gráfica empleada para escribir el texto. Y finalmente, en la sección §5 se presenta la información concerniente a la procedencia del texto y algunas anotaciones pertinentes para su comprensión y contextualización.

2. El rarámuri de Norogachi

La Sierra Tarahumara está habitada no solamente por el grupo rarámuri, sino también por otros grupos étnicos como guarijíos, pimas y tepehuanos, lo cual proporciona un alto grado de diversidad a la zona. Asimismo, incluso dentro de la misma población rarámuri se puede encontrar variación en sus prácticas culturales. 3 A este respecto, señala Martínez (2007: 160) que la variabilidad cultural en este grupo étnico se puede explicar mediante tres factores: los procesos históricos de la región, la relación actual con el estado mexicano y los mestizos, y el medio ambiente. El tercer factor tiene repercusión en el patrón de asentamiento disperso presente en la Sierra Tarahumara, pues las poblaciones pueden estar muy lejanas unas de otras.

Estas son sólo algunas de las razones innegables del por qué la lengua rarámuri presenta un alto grado de variación interna. Una de las características más recurrentemente mencionadas para el rarámuri es su variación libre, tanto en sonidos (Copeland, 1992, 1994a, 1994b), como en su orden de elementos en la frase (Copeland, 1994b; Cohen, 1998) y en la palabra verbal (Caballero, 2008).

Con este grado de variabilidad y diversidad, ha sido necesario determinar distintas variantes de la lengua. Algunas propuestas de clasificación de las variantes del rarámuri han tomado como punto de partida solamente criterios fonológicos (Valiñas, 1991; CET, 1992), y en menor medida, sintácticos (Burgess y Merrill, 1995). Sin embargo, no existe a la fecha un estudio dialectológico del rarámuri donde se presenten criterios de diferenciación morfosintácticos. Como parte de esta falta de diferenciación de las variedades, ha

Localización de Norogachi, municipio de Guachochi, Chihuahua
                        4

Mapa 1: Localización de Norogachi, municipio de Guachochi, Chihuahua 4

venido una falta de diferenciación de la procedencia de los materiales registrados. Es debido a lo anterior que también resulta importante determinar -al menos inicialmente- una sola área o localidad para documentar, para así poder complementar el proyecto de documentación con materiales ya publicados.

El texto de la receta del nixtamal es producto del proyecto en conjunto ‘Documentación del rarámuri de Norogachi: Diversidad de géneros discursivos’. El proyecto se centra en el habla de la localidad de Norogachi, Chihuahua, perteneciente al municipio de Guachochi. Fundada entre 1640 y 1650 (Martínez, 2007: 160), esta localidad es un punto de referencia importante para los habitantes de la zona. Se encuentra a 248 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chihuahua y cuenta con una población total de alrededor de 900 habitantes de acuerdo al censo poblacional INEGI en 2015.

La principal razón detrás de la selección de esta comunidad es que se trata de un punto estratégico en el área, por ejemplo, es ahí donde se celebra Nolíluachi ‘Semana Santa’. En esta localidad se reúnen habitantes de distintas rancherías cercanas y personas de Norogachi para recibir la misa católica en lengua rarámuri. Después de esta, afuera de la puerta principal de la iglesia, se convoca al Nawésali, una práctica discursiva usualmente performada por el o la siríame o gobernador tradicional, aunque también puede performarlo el owilúame o curandero u otra autoridad de la comunidad. En este evento comunicativo, el o la siríame ofrece un discurso que tiene como fin mantener los lazos de la comunidad unidos. Como lo describe Pintado (2012: 189), el discurso del nawésali “se trata de un relato sobre la experiencia de ser ralámuli. El objetivo es fortalecer las alewá  5 y el nátali  6 del ralámuli”.

La relativa facilidad de acceso e importancia de Norogachi en la región son motivos por los cuales existen diversos registros lingüísticos que datan de mediados del siglo xx. El registro más extenso y detallado para el habla de Norogachi es la Gramática rarámuri (1953), y los diccionarios rarámuri-castellano (1976) y castellano-rarámuri (1983) del jesuita David Brambila. 7 Los materiales de Brambila contienen datos de muchas localidades, pero pertenecen mayormente al habla de Norogachi. Cabe destacar que tanto la gramática como los diccionarios presentan los datos mediante una línea para la oración y su respectiva traducción, sin proporcionar una correspondencia palabra a palabra, o análisis de las unidades. En este sentido, el texto aquí publicado proporciona un primer análisis lingüístico detallado del habla de esta localidad. En pro de entender más la variante de Norogachi y sus particularidades, la siguiente sección presenta el listado de sonidos propios del rarámuri de Norogachi.


                     Nawésali después de la misa en domingo 
 (Iglesia NuestraSeñora del Pilar, Norogachi)

Foto 1: Nawésali después de la misa en domingo (Iglesia NuestraSeñora del Pilar, Norogachi)

3. Los sonidos de la lengua

En lenguas de la familia yutoazteca es común encontrar inventarios fonémicos que solo presentan consonantes sordas en su serie de oclusivas (Voegelin y Hale, 1962). La mayoría de las variantes del rarámuri también suelen tener consonantes oclusivas sordas a nivel fonémico. 8 El rarámuri de Norogachi cuenta con 14 segmentos consonánticos /p, b, t, k, ʔ, s, h, tʃ, ɽ, r, m, n, w, j/, además de cinco vocálicos /a, e, i, o, u/, los cuales no son sensibles a la duración.

Un proceso común en las consonantes del rarámuri es la palatalización y despalatalización, aunque se trata de un proceso fonético que presenta variación interpersonal. Por ejemplo, la consonante africada /t͡ʃ/ puede despalatalizarse delante de las vocales bajas y posteriores /a/ y /o/ y se presenta como [t͡͡s], como en las palabras:

(1) Despalatalización de /tʃ/
a. ’acha ~’atsa ‘acaso...’
b. ke cho ~ ke tso ‘todavía no’

Asimismo, es común que la consonante /s/ se palatalice en [ʃ] antes de una vocal alta, como en los ejemplos en (2).

(2) Palatalización de /s/
a. simí ‘ir’
[siˈmi] ~ [ʃiˈmi]
b. sunú ‘maíz’
[suˈnu] ~ [ʃuˈnu]

Estos procesos también se han encontrado para el rarámuri de Choguita, una variedad cercana a la de Norogachi (Caballero, 2008: 36). A pesar de que los procesos fonéticos en (1 y 2) están condicionados, su producción varía entre hablante y hablante, por lo cual puede tratarse de variación determinada por contextos sociales en lugar de fonéticos. Un tercer proceso fonético importante tiene que ver con la reducción de vocales altas al final de palabra. La vocal alta /i/ suele ensordecerse (con tendencia a la elisión) en final de palabra y posición átona, como en los ejemplos en (3).

(3) Ensordecimiento de vocal
a. ko’wáami > ko’wáam ‘comida’
b. si’néami > si’néam ‘todos’
c. bakóchi > bakóch ‘río’
d. kítila > kítla ‘por/con/para’

A lo largo del texto estos procesos se verán reflejados en la primera línea de transcripción para dar cuenta de la variación.

4. Representación gráfica y líneas de glosado

Debido al grado de variabilidad, se decidió implementar una representación gráfica en su mayor parte fonémica, pero que puede dar cuenta de manera práctica y sistemática de las variaciones fonéticas en la lengua. Casi todas las grafías empleadas tienen correspondencia en el español, a excepción de la glotal <’>. 9 Para la variación fonética, se decidió también utilizar el dígrafo <ts> para los casos de despalatalización de /t͡ʃ/ mostrado en (1). En los casos de pronunciaciones palatalizadas de <s> como [ʃ] decidió no emplearse otra grafía debido a que la mayoría de los contextos están condicionados como se mostró en (2). 10

Las sílabas tónicas llevan un acento agudo encima de la vocal; no se trata de un tono. Toda palabra no monosilábica usa este acento puesto que el acento no es predecible en esta lengua, a pesar de tener una tendencia a acentuar la última sílaba.

A continuación, se presentan en la tabla 1 las convenciones (orto)gráficas y un ejemplo de uso.

Tabla 1:
Cuadro de fonemas y sus correspondientes grafías
Fonema Grafía Ejemplo Traducción
/p/ < p > peré ‘vivir/habitar.PL’
/b/ < b > bamí(b)ali ‘año’
/t/ < t > towí ‘niño’
/k/ < k > kochí ‘perro’
/ʔ/ < ’ > ko’wáami ‘comida’
/s/ < s > sébali ‘todo’
/t͡ʃ/ <ch> chókami ‘negro’
/h/ < j > jeriká ‘así’
/ɽ/ < l > a’lí ‘y’
/r/ <r> remé ‘tortilla’
/m/ < m > mekabé ‘muy lejos’
/n/ < n > namúti ‘cosa/animal’
/w/ < w > wenomí ‘dinero/metal’
/j/ < y > yúa ‘con (compañía)’

En términos de la presentación interlineal de los ejemplos, se siguen las convenciones de glosado a cuatro líneas. La primera línea muestra el texto íntegro, incluyendo variación fonética. La segunda línea presenta la segmentación morfológica y la palabra en su transcripción fonológica. La tercera línea presenta las glosas morfémicas y la cuarta una traducción libre al español. El glosado del texto sigue en la medida de lo posible las convenciones establecidas en las Reglas de glosado de Leipzig (2005) y el Glosado morfémico interlineal (Lehmann, 2011). En los casos donde dos palabras deben interpretarse como parte de un mismo significado en la metalengua, se utiliza un guion bajo en la segunda línea, pero no en la primera.

(4) churiká newáam níili tsabéi ki’yawáli ko échi napíwali
chu_riká newá-ami níi-li
cómo hacer-NMLZ AUX.EXIST-PFV

chabéi ki’yawáli ko échi napíwili
antes antiguas TOP DET nixtamal
De cómo era hecho (el nixtamal) lo de antes, el nixtamal. (= 5 en el texto)

5. El contexto del texto

El texto aquí presentado forma parte del proyecto de documentación de la lengua rarámuri de Norogachi, con especial atención a la diversidad de géneros discursivos. En este proyecto participamos los dos compiladores y un grupo de colaboradores hablantes nativos. El texto fue grabado por Zarina Estrada Fernández en la localidad de Norogachi, Chihuahua en el mes de junio de 2015 en el domicilio de la narradora. Se utilizó una grabadora Marantz PMD670 en un audio formato WAV a una frecuencia de 44,100 Khz. Todos los textos, incluyendo el presente, son transcritos por el compilador Jesús Villalpando Quiñonez en una primera versión inicial. Como parte del proyecto de documentación, algunos colaboradores hablantes nativos apoyan en la transcripción y cotejo de los textos. Entre ellos están Luis Sandoval Bustillos, originario de Norogachi, Regina Espino Moreno, originaria de Norogachi y Javier Jaime Holguín Fuentes, originario de Choguita, pero quien ha residido en Norogachi por más de 5 años.

La narradora María Luisa Bustillos Gardea, nacida el año de 1965, es originaria de Pawírachi, una pequeña comunidad cercana a Norogachi. Ahí vivió sus primeros años hasta la adolescencia, con temporadas intermitentes en que también vivió en Norogachi debido a la educación inicial en el internado Gabriela Mistral, administrado por las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús. Posteriormente se mudó a Norogachi, en donde reside actualmente. Ella se desempeña como defensora de los derechos de la comunidad rarámuri y es una activa promotora de proyectos comunitarios a través de la organización nátika (Napawíka Tibupo Kawí ‘Juntos cuidemos el bosque’). Como parte de sus labores, también ha ostentado cargos como el de siríame o gobernadora tradicional de la comunidad de la Ciénega de Norogachi. Ella, en conjunto con más miembros de la comunidad, ha permitido que el proyecto de documentación del rarámuri siga adelante.

El rol de promotora cultural de la narradora juega un papel primordial en la recopilación de saberes tradicionales y cotidianos para el proyecto de documentación. La importancia de la tradición oral para la narradora y para los rarámuri es innegable. La elección como siríame de María Luisa, la narradora, nos habla de sus habilidades retóricas. Como afirma Pintado (2012: 111), el habla de las autoridades en los rituales “es una forma de hablar más solemne y elaborada de la que no todos llegan a ser capaces. Hay quienes dicen que para lograrlo se necesita ser de edad madura y tener sabiduría”. La caracterización de un tipo de discurso ‘más solemne’ nos enfrenta a determinar qué le da la cualidad de solemne. Esta, a nuestra consideración, es una labor que solamente puede emerger a través de la comparación de tipos de discurso y etnografía. Razón por la cual el proyecto de documentación tiene como objetivo registrar la mayor variedad de tipos de discurso; así, subsecuentemente se podrán determinar también géneros discursivos.

Aunado a lo anterior, el hecho de que la narradora haya sido elegida como siríame no se limita a las habilidades discursivas, sino al papel que ha desempeñado como promotora y gestora ante diversas necesidades de las personas de la comunidad, sean del ámbito educativo, de promoción de ayuda para el desarrollo del campo (agricultura), en la impartición de justicia en caso de delitos que se dan hacia el interior de la comunidad rarámuri e incluso, el atender preparando comida durante las fiestas tradicionales (omáwali). El ser siríame no solo implica tener habilidad discursiva sino haber demostrado compromiso e interés por la comunidad. La selección del texto consideró tanto las características que se observan en el discurso como el tema que se desarrolla en el mismo.

En esta ocasión, presentamos una receta de cocina que técnicamente corresponde a un paso previo a la receta, pues nos habla de cómo preparar uno de los ingredientes básicos, el nixtamal, con el que se preparan las tortillas (échi remé ke), el atole (échi batónali), entre otros platillos. María Luisa nos explica detalladamente cómo se prepara la ceniza que después se agrega al maíz para que reviente. Es de destacar que esta práctica cultural ya ha sido sustituida en muchos hogares por el uso de cal comercial. Este texto constituye no solamente una muestra de oralidad en el rarámuri de Norogachi, sino de las prácticas culturales en (proceso de) desplazamiento.

Finalmente, es importante mencionar que la transcripción y análisis aquí presentado corresponde al trabajo en conjunto de los lingüistas y colaboradores que presentan el texto. No obstante, cualquier imprecisión es totalmente responsabilidad de los compiladores.

ÉCHI NAPÍWILI NAPISÓ KÍTILA NEWÁAMI

Narradora: María Luisa Bustillos Gardea

(1) Jíp ko nalí ’a… (2) Ra’itsába tso pe táa namúti ’a échi ko’wáam tso ’a kítla ’a. (3) Jíp ko bilán ’amí… (4) Ruyéma ba churká newalíwa napíwili ba. (5) Churiká newáam níili tsabéi ki’yawáli ko échi napíwali. (6) ’A belá ko tsabéi ko nalí newalípa échi nalí napisó pa. (7) Napisó newalí batsáru. (8) Mi bilá ko kawichí ayé ’amí échi rojá rosákami wichíla ba. (9) Rojá rosáka wichíla nalí… napabúsa a’lí, (10) na’elíwaitu ba, (11) na’elíwa a’lí ko ma, (12) ma ta napisó najíti ma a’lá ikótisaka échi ékoli. (13) A’lí échi ma a’lá napisó najítusa ’a bilá ko, (14) katéwika atsalíwa ba. (15) Katéwika atsalíwa kíti (16) pe ’a wa’lubé níisaka échi napisó pa, (17) mapua’lí napíwi ko échi mukí. (18) ’A belá ko nalí olá batsá échi sunú pa. (19) Mapuyéri sunú napíwinali, (20) mapuikí napíwinali. (21) Mapua’lí napíwi ko, (22) ’a belá ko ma napíchi mánaba échi ba’wí pa biléa’na tínachi, (23) atséka échi napisó. (24) Pe nasípa ta básochi keré pa. (25) A’lí ma ronóachi échi ba’wí napíchi, ma belá muchúi échi sunú pa. (26) Ayéna ’a ronélua. (27) Ronélua pe téeli ’a ba kíti ma a’lá. (28) Wi’chíachi échi, pe ’a bichíachi ta wichíla échi sunú, (29) ma machípaluwa. (30) Ma machípaluwa ’a pe téeli tso manalíwa machí páka échi napíwili. (31) Be’á... be’á napíwisa ma alíwachi belá… (32) ku pasóluwa ba. (33) Ma pasósa échi napíwili, (34) ma a’lá bi’chiní ma bi’chisá. (35) A’lí ko belá ma a’lá batusíwa ba. (36) Matárili, molínchi keré jípi ko ba. (37) Ma batusí najíti ba. (38) Échi batusíko ’a belá ta newá remé pa; (39) ’a belá ta newá mulirúchi ba; (40) échi batónalima. (41) Échi nalí napíwili náti ko ti ’a newá olíbisi ba. (42) Olíbisi ta ’a newá mápua’lí ta… chiriká ko’nálisaka. (43) Je ikí belá namúti kayéna échi napíwili náti ko. (44) Jeriká belá ju pa, jeriká nó’kali tsabéiwala ko, (45) mapua’lí ke cho nirúi échi káli.

EL NIXTAMAL (PREPARADO CON CENIZA)

Narradora: María Luisa Bustillos Gardea

(1) Hoy este… (2) Vamos a hablar más de pequeñas cosas de la comida. (3) Pues ahora sí yo… (4) (Te) voy a decir cómo se hace el nixtamal. (5) De cómo era hecho antes, muy antes el nixtamal. (6) Este antes sí, sí se hacía este... de cenizas. (7) Primero se hacían cenizas. (8) Por allá por el monte se buscaba las cáscaras de encino rojo. (9) Se juntaba, este… la cáscara del encino rojo. (10) (Que) se quemaba. (11) Se quemaba y luego. (12) Ya cuando se haya hecho ceniza, cuando se haya quemado bien la cáscara del pino. (13) Y luego este ya que se hizo cenizas entonces, (14) Se deja guardado. (15) Lo dejan guardado este para… (16) Si es gran cantidad la ceniza, (17) cuando hace nixtamal la mujer. (18) Entonces sí se desgrana el maíz primero. (19) Del maíz que quiera hacer nixtamal, (20) La cantidad que quiera hacer nixtamal. (21) Ya cuando está haciendo nixtamal, (22) Ya se pone el agua en la lumbre, en una tina (metálica), (23) poniéndole la ceniza. (24) Puede ser la mitad de un vaso. (25) Ya que el agua esté hirviendo en la lumbre, entonces se le pone el maíz. (26) También se hierve. (27) Se hierve un poco para que (esté) bien… (28) cuando al maíz se le caiga bien la cáscara, ya que se haya descarapelado el maíz. (29) Se saca (de la lumbre). (30) Ya se saca (el maíz), también se pone (en un recipiente) un rato después que lo hayan sacado el nixtamal. (31) En la mañana, en la mañana que hayas hecho nixtamal, ya que sea más tarde, entonces… (32) se vuelve a enjuagar. (33) Ya que se enjuaga el nixtamal, (34) ya se descarapela. (35) Entonces ya se muele bien. (36) Puede ser en metate, o ahora algunos (lo muelen) en molino. (37) Entonces ya se hace masa. (38) Esa masa la hacemos tortillas. (39) También hacemos tamales. (40) Este también (hacemos) atole. (41) Con el este… nixtamal nosotros hacemos pozole. (42) El pozole (lo) hacemos cuando… queremos comer así. (43) Cuántas (de) estas cosas son las que se hace con el nixtamal. (44) Así es como le hicieron los de antes… (45) cuando todavía no había cal.

ÉCHI NAPÍWILI NAPISÓ KÍTILA NEWÁAMI

EL NIXTAMAL (PREPARADO CON CENIZA)

analisis morfológico y glosas

Narradora: María Luisa Bustillos Gardea

1. Jíp ko nalí ’a…
jípi ko nalí ’a
hoy TOP INCER AFIR
Hoy este…

2. Ra’itsá-ba tso pe táa namúti ’a échi ko’wáam tso ’a kítla ’a.
ra’ícha-ba cho pe_táa namúti ’a
hablar-EXH todavía poco cosa AFIR

échi ko’wáami cho ’a kítila ’a
DET comida también AFIR acerca AFIR
Vamos a hablar más de pequeñas cosas de la comida.

3. Jíp ko bilán ’amí…
jípi ko bilá=ni ’amí
hoy TOP CER=1SG allá
Pues ahora sí yo…

4. Ruyéma ba churká newalíwa napíwili ba.
ruyé-ma ba chu_riká newá-li-wa napíwili ba
contar-IRR PDC cómo hacer-PFV-PASV nixtamal PDC
(Te) voy a decir cómo se hace el nixtamal.

5. Churiká newáam níili tsabéi ki’yawáli ko échi napíwali.
chu_riká newá-ami níi-li
cómo hacer-NMLZ AUX.EXIST-PFV

chabéi ki’yawáli ko échi napíwili
antes antiguas TOP DET nixtamal
De cómo era hecho (el nixtamal) lo de antes, el nixtamal.

6. ’A belá ko tsabéi ko nalí newalípa échi nalí napisó pa.
’a_belá ko chabéi ko nalí newá-li-pa
CER.ENF TOP antes TOP INCER hacer-PFV-PASV

échi nalí napisó pa
DET INCER ceniza PDC
Este antes sí, sí se hacía este... de cenizas.

7. Napisó newalí batsáru.
napisó newá-li bachá-ru
cenizas HACER-PFV primero-CONS
Primero se hacían cenizas.

8. Mi bilá ko kawichí ayé amí échi rojá rosákami wichíla ba.
’amí bilá ko kawí-chi ayé amí
allá CER TOP monte-LOC andar buscar

échi rojá rosákami wichí-la ba
DET encino rojo piel-PERT PDC
Por allá por el monte andábamos buscando las cáscaras de encino rojo.

9. Rojá rosáka wichíla nalí… napabúsa a’lí,
rojá rosákami wichí-la nalí napabú-sa a’lí
encino rojo piel-PERT INCER juntar-COND CONJ
Se juntaba este la cáscara del encino rojo y...

10. na’elíwaitu ba,
na’e-líwa-i-tu ba
quemar-PASV-IPFV-INC PDC
‘(Que) se quemaba.’

11. na’elíwa a’lí ko ma,
na’e-liwa a’lí_ko ma
quemar-PASV CONJ:CONS ya
Se quemaba y luego.

12. ma ta napisó najíti ma a’lá ikótisaka échi ekóli.
ma=ta napisó nají-tu ma a’lá ikóti-sa-ka
ya=1PL ceniza transformar-INC ya bueno quemarse-COND-EST.RES

échi ekóli
DET pino 11
Ya cuando se haya hecho ceniza, cuando se haya quemado bien la cáscara del pino.

13. A’lí échi ma a’lá napisó najítusa ’a bilá ko,
a’lí échi ma a’lá napisó nají-tu-sa ’a_bilá ko
CONJ DEM ya bueno ceniza transformar-INC-COND CER.ENF TOP
Y luego este ya que se hizo cenizas entonces.

14. katéwika atsalíwa ba.
katéwi-ka acha-liwa ba
guardar-EST.RES poner-PASV PDC
Se deja guardado.

15. Katéwika atsalíwa kíti…
katéwi-ka acha-liwa kíti
guardar-EST.RES poner-PASV PROP
dejar-EST.RES guardar
Lo dejan guardado este para…

16. pe ’a wa’lubé níisaka échi napisó pa,
pe ’a wa’lú-be níi-sa-ka échi napisó pa
poco AFIR grande-ADV AUX.EXIS-COND-EST.RES DET ceniza PDC
Si es gran cantidad la ceniza,

17. mapua’lí napíwi ko échi mukí.
mápua’lí napíwi ko échi mukí
SUB:SIML hacer_nixtamal TOP DET mujer
Cuando hace nixtamal la mujer.

18. ’A belá ko nalí olá batsá échi sunú pa.
’a_belá ko nalí olá bachá échi sunú pa
CER.ENF TOP INCER hacer primero DET maíz PDC
Entonces sí se desgrana el maíz primero.

19. Mapuyéri sunú napíwinali,
mapu-iyéri sunú napíwi-nali
SUB-tipo maíz hacer_nixtamal-DES
Del maíz que quiera hacer nixtamal.

20. mapuikí napíwinali.
mapu-ikí napíwi-nali
SUB-cantidad hacer_nixtamal-DES
La cantidad que quiera hacer nixtamal.

21. Mapua’lí napíwi ko,
mápu:a’lí napíwi ko
SUB:SIML hacer_nixtamal TOP
Ya cuando está haciendo nixtamal.

22. ’a belá ko ma napíchi mánaba échi ba’wí pa biléa’na tínachi,
’a_belá ko ma na’í-chi mána-ba échi ba’wí pa
CER.ENF TOP ya fuego-LOC poner-IRR DET agua PDC

biléa’na tína-chi
INDEF tina-LOC
Ya se pone el agua en la lumbre, en una tina (metálica).

23. atséka échi napisó.
acha-ka échi napisó
poner-EST.RES DET ceniza
Poniéndole la ceniza.

24. Pe nasípa ta básochi keré pa.
pe nasípa ta báso-chi keré pa
DEL mitad DET vaso-LOC COP:POT PDC
Puede ser la mitad de un vaso.

25. A’lí ma ronóachi échi ba’wí napíchi, ma belá muchúi échi sunú pa.
a’lí ma ronó-a-chi échi ba’wí na’í-chi,
CONJ ya hervir-LIG-SUB.TEMP DET agua fuego-LOC

ma belá muchúwi échi sunú pa
ya CER agregar DET maíz PDC
Ya que el agua esté hirviendo en la lumbre, entonces se le pone el maíz.

26. Ayéna ’a ronélua.
ayéna_’a roné-liwa
AFIR.ENF hervir.INTR-PASV
También se hierve.

27. Ronélua pe téeli ’a ba kíti ma a’lá.
roné-liwa pe téeli ’a ba kíti ma a’lá
hervir.INTR-PASV DEL pequeño AFIR PDC PROP ya bueno
Se hierve un poco para que (esté) bien…

28. Wi’chíachi échi, pe ’a bichíachi ta wichíla échi sunú,
wi’chí-a-chi échi pe ’a bichí-a-chi
caer-LIG-SUB:T DEM DEL AFIR pelar-LIG-SUB:TEMP

ta wichí-la échi sunú
DET piel-PERT DET maíz
Cuando al maíz se le caiga bien la cáscara, ya que se haya descarapelado el maíz.

29. ma machípaluwa.
ma machípa-liwa
ya sacar-PASV
Se saca (de la lumbre).

30. Ma machípaluwa ’a pe téeli tso manalíwa machí páka échi napíwili.
ma machípa-liwa ’a pe téeli cho mána-liwa
ya sacar-PASV AFIR DEL pequeño todavía verter-PASV

machí-pa-ka échi napíwili
sacar-IRR-EST.RES DET nixtamal
Ya se saca el maíz, también se pone (en un recipiente) un rato después que lo hayan
sacado el nixtamal.

31. Be’á... be’á napíwisa ma alíwachi béla…
be’á be’á napíwi-sa
temprano temprano hacer_nixtamal-COND

ma alíwa-chi belá
ya ser_tarde-SUB:TEMP CER
En la mañana, en la mañana que hayas hecho nixtamal, ya que sea más tarde,
entonces…

32. ku pasóluwa ba.
ku pasó-liwa ba
REGR enjuagar-PASV PDC
Se vuelve a enjuagar.

33. Ma pasósa échi napíwili,
ma pasó-sa échi napíwili
ya lavar-COND DET nixtamal
Ya que se enjuaga el nixtamal.

34. ma a’lá bi’chiní ma bi’chisá.
ma a’lá bi’chiní ma bi’chi-sá
ya bueno pelar:INT ya pelar-COND
Ya se descarapela bien, cuando se pela.

35. A’lí ko belá ma a’lá batusíwa ba.
a’lí_ko belá ma a’lá batusí-wa ba
CONJ:CONS CER ya bueno moler-PASV PDC
Entonces ya se muele bien.

36. Matárili, molínchi keré jípi ko ba.
matá-rili molín-chi keré jípi ko ba
metate-LOC molino-LOC COP:POT ahora TOP PDC
Puede ser en metate, o ahora (lo muelen) en un molino.

37. Ma batusí najíti ba.
ma batusí najíti ba
ya masa transformar PDC
Entonces ya se hace masa.

38. Échi batusí ko ’a belá ta newá remé pa;
échi batusí ko ’a_belá=ta newá remé pa
DET masa TOP CER.ENF=1PL hacer tortilla PDC
Esa masa la hacemos tortillas.

39. ’a belá ta newá mulirúchi ba;
’a_belá=ta newá mulirúchi ba
CER.ENF=1PL hacer tamal PDC
También hacemos tamales.

40. échi batónalima.
échi batónali-ma
DEM hacer_atole-IRR
Este también (hacemos) atole.

41. Échi nalí napíwili náti ko ti ’a newá olíbisi ba.
échi nalí napíwili náti ko=ti ’a newá olíbisi ba
DEM INCER nixtamal INSTR TOP=1PL AFIR hacer pozole PDC
Con el este… nixtamal nosotros hacemos pozole.

42. Olíbisi ta ’a newá mápua’lí ta… chiriká ko’nálisaka.
olíbisi=ta ’a newá mápua’lí=ta
pozole=1PL AFIR hacer SUB:SIML=1PL

échi_riká ko’-náli-sa-ka
así comer-DES-COND-EST.RES
El pozole (lo) hacemos cuando… queremos comer así.

43. Je ikí belá namúti kayéna échi napíwili náti ko.
je_ikí belá namúti kayéna échi napíwili náti ko
cuánto CER cosa cosechar 12 DET nixtamal INSTR TOP
Cuántas (de) estas cosas son las que se hace con el nixtamal.

44. Jeriká belá ju pa, jeriká nó’kali tsabéiwala ko,
je_riká belá ju pa je_riká nó’ka-li chabéi-wala ko
así CER COP PDC así hacer-PFV antes-PERT TOP
Así es como le hicieron los de antes…

45. mapua’lí ke cho nirúi échi káli.
mápua’lí ke cho nirú-i échi káli
SUB:SML NEG todavía AUX.EXIST-IPFV DET cal
Cuando todavía no había cal.

Referencias

  1. “La faja rarámuri, un entramado cosmológico” licenciatura thesis
  2. (). . . Malden, MA: Blackwell Publishing. .
  3. (). . . México: La Buena Prensa. .
  4. (). . . México: La Buena Prensa. .
  5. (). . . México: La Buena Prensa. .
  6. (). “El origen del marrano en tarahumara”. Tlalocan VII, 199-201.
  7. , (). . . Chihuahua: Fondo de Cultura Rarámuri-Coordinación Estatal de la Tarahumara. .
  8. “Choguita rarámuri (Tarahumara) phonology and morphology” doctorado thesis
  9. “A grammatical description of Tarahumara” maestría thesis
  10. , , (). . . Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, Department of Linguistics. .
  11. .. 1991. Lake Bluff, Illinois: Linguistic Association of Canada and the United States. 356-365. R. M. Brendt, editora
  12. (). “Unmotivated free alternation in Tarahumara: The principle of emergence in phonology”. Language Sciences 16(1), 213-227.
  13. .. 1993. Chapel Hill: Linguistic Association of Canada and the United States. 5-30. V. Becker, editora
  14. (). . . Chihuahua: Coordinación Estatal de la Tarahumara. .
  15. , (). “La osa enamorada de un tarahumar y otros relatos”. Tlalocan VIII, 259-276.
  16. , (). “Vida y muerte del mundo en el pensamiento tarahumara”. Tlalocan X, 189-209.
  17. (). “Introduction: Towards ethnographies of communication”. American Anthropologist 66(6), 1-35.
  18. (). . . Berlin y New York: Walter de Gruyter. .1834-1857. Geert Booij, Joachim Mugdan y Stavro Skopeteas, editores
  19. (). “La composición de la persona en el pensamiento rarámuri”. Revista pueblos frontera digital 2(4), 160-180.
  20. (). . . México: CONACULTA-INI. .
  21. (). . . México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. . Colección Etnografía de los pueblos indígenas de México, Serie Estudios monográficos
  22. (). “Concepto de persona entre los rarámuri del alto río Conchos. Una interpretación”. Alteridades 27(54), 131-141.
  23. , (). . . Cambridge: Cambridge University Press. .
  24. (). . . Chihuahua: Coordinación Estatal de la Tarahumara. .
  25. (). . . México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Congreso del Gobierno del Estado de Chihuahua. .105-126. Claudia Molinari y Eugeni Porras, editoras
  26. “Hacia una caracterización del tarahumara de Turuachi” maestría thesis
  27. , , (). . . Baltimore: Waverly Press. .
Preferimos el nombre rarámuri por ser el autónimo usado en la comunidad. Sin embargo, es necesario reconocer que los registros históricos, etnográficos clásicos y la mayor parte de las descripciones lingüísticas usan solamente el nombre tarahumara, como es el caso de los textos anteriormente publicados en Tlalocan.
Dentro de esta necesidad también se vuelve importante determinar cuáles son los géneros discursivos relevantes para la sociedad rarámuri desde un acercamiento de etnografía de la comunicación (Hymes, 1964; Sherzer y Woodbury, 1990; Bauman, 2004). Esta es, sin duda, una labor en la que los miembros del proyecto de documentación apenas incursionamos inicialmente.
Martínez (2007: 160) proporciona directrices de investigación en la variación de estas prácticas: en el ámbito ritual (Merrill, 1992), lingüístico (Valiñas, 1991, 2001) y en la vestimenta (Aguilera, 2006).
Adaptado de mapas de Google (https://goo.gl/maps/47Jiw7vJp4QLXULC8).
El equivalente a una fuerza de vida o “alma” en la tradición cristiana. En la cosmogonía rarámuri, los hombres tienen tres alewá y las mujeres, cuatro, pues son las mujeres quienes engendran vida (Merrill, 1992; Martínez, 2007; Rodríguez, 2017).
Su equivalente en español es cercano al pensamiento o la forma de pensar. Pintado (2012: 194) lo define como “la sabiduría concebida no sólo como conocimiento sino, sobre todo, como conducta, como camino andado y voluntad. El nátali es lo que provoca los estados anímicos y de conciencia, lo que hace que las fuerzas vitales, alewá, se fortalezcan o se debiliten”.
Es importante mencionar que sólo hemos tenido acceso al Diccionario rarámuri-castellano, de Brambila.
La consonante /b/ es la única oclusiva sonora en el rarámuri de Norogachi. Debido a que ni /t/ ni /k/ tienen una contraparte fonémica sonora, es plausible pensar que /b/ sea el reflejo de otra consonante del proto yutoazteca, probablemente *kʷ.
La ortografía práctica de Brambila (1953, 1976, 1983) fue empleada en los textos de González Rodríguez publicados en Tlalocan. Esta ortografía utiliza las consonantes <č>, <š> y <ŕ> para representar /tʃ/, /ʃ/ y /r/, respectivamente. El sonido suave de la vibrante /ɽ/ se representa como <r> en la obra de Brambila y los textos de González y Palma (1985).
A diferencia del ralámol de Turuachi, variedad sur, en donde las consonantes /s/ y /ʃ/ cuentan con estatus fonémico (Villalpando, 2010: §2.3.1).
La palabra ekóli o ikóli refiere solamente a la corteza del pino.
El verbo kayéna ‘cosechar’ se usa aquí para decir que ‘se producen/hacen’ muchas cosas con el nixtamal.

Abreviaturas

1, 2, 3

persona

ADV

adverbializador

AFIR

afirmativo

AUX

auxiliar

CER

certidumbre

COND

condicional

CONJ

conjunción

CONS

consecutivo

COP

cópula

DEL

delimitativo

DEM

demostrativo

DES

desiderativo

DET

determinante

ENF

enfático

EST

estado/estativo

EXH

exhortativo

EXIST

existencial

INC

incoativo

INCER

incertidumbre

INDEF

indefinido

INSTR

instrumental

IPFV

imperfectivo

IRR

irrealis

LIG

ligatura

LOC

locativo

NEG

negación

NMLZ

nominalizador

PASV

pasiva

PDC

partícula delimitadora de constituyente

PERT

pertensivo

PFV

perfectivo

PL

plural

POT

potencial

PROP

propósito

REGR

regresivo

RES

resultativo

SIML

simultáneo

SUB

subordinador

TEMP

temporal

TOP

tópico