Dos temas aparecen, sin querer, como constantes del último número de Interpretatio. Revista de Hermenéutica: las formas de violencia política en la época contemporánea, y las experiencias de resistencia, refugio, migración y exilio que responden a esta violencia a partir de prácticas culturales y literarias. No fue nuestra intención que el número se articulara de esta forma. Estos temas aparecieron por sí mismos, como respuesta colectiva de nuestros colaboradores a una problemática urgente. Los textos de Paolo de Lima y Giovanna Pollarollo reflexionan sobre las maneras en que el cine y la literatura pueden abrir espacios para la elaboración de la violencia política en el contexto peruano. Daniel Inclán prolonga las reflexiones de Susan Sontag sobre la ética de la representación en contextos violentos, y en sus páginas finales proyecta dichas reflexiones al contexto latinoamericano reciente. Omar Ahmed presenta una panorámica sugerente sobre las escuelas de cine en los campamentos para refugiados saharauis. En la sección de Documentos, Shekoufeh Mohammadi entrega la traducción comentada de una obra fundamental del teatro persa contemporáneo que reflexiona sobre el colonialismo, la persecución política y la lucha por los derechos humanos en Irán.
Los textos de Göran Sonesson, Víctor Barrera Enderle, João Queiroz y Daniella Aguiar fortalecen líneas de investigación exploradas en el Seminario de Hermenéutica, como la semiótica, la teoría latinoamericana y la hermenéutica de las artes. A través de estas colaboraciones, nuestra revista fortalece la red internacional de lectores y colaboradores que hemos querido tejer para la discusión no disciplinar sobre el sentido de las humanidades en que estamos comprometidos.
El número va ilustrado por fotografías intervenidas del artista gráfico Jorge Izquierdo donadas a la colección “Visualidades y movilización social” del Centro de Documentación Arkheia del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la unam. Ellas dan cuenta de las manifestaciones tras la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto el primero de diciembre de 2012, y constituyen el primer momento de una serie de colaboraciones entre Arkheia y nuestra revista. Las fotografías de Izquierdo construyen un discurso paralelo que dialoga silenciosamente con los textos entregados en el presente número de Interpretatio. Revista de Hermenéutica. A las integrantes del Centro de Documentación Arkheia les expresamos nuestro agradecimiento por su profesionalismo, su entrega y su compromiso.
También queremos agradecer a Alejandro Springall, productor de la película “La delgada línea amarilla”, por su generosidad al proporcionarnos la imagen que ilustra nuestra portada.
Comité editorial de Interpretatio.
Revista de Hermenéutica