Secuencia constructiva de Las Plazas en el Grupo Principal de El Palmar, Campeche, México
Contenido principal del artículo
Resumen
La ubicación y dimensión de los espacios abiertos fueron aspectos considerados al planificar las ciudades de las Tierras Bajas Mayas en el periodo prehispánico. Las plazas eran los espacios políticos donde las élites gobernantes legitimaban a sus autoridades y manifestaban a otros participantes sus capacidades para comunicarse con los ancestros o deidades. Este trabajo se centra en la secuencia constructiva de ocho plazas en el Grupo Principal del sitio arqueológico de El Palmar, Campeche, México. Los resultados obtenidos durante las temporadas de campo en el 2007 y el 2009 indican que las grandes plazas fueron construidas durante la segunda mitad del Clásico Temprano (400-600 d.C.) y que en ellas se celebraron ceremonias públicas inscritas en los monumentos conmemorativos.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo