Análisis de áreas de actividad en el Grupo Guzmán de El Palmar, Campeche, México.
Contenido principal del artículo
Resumen
El análisis de residuos químicos en pisos, tiene como propósito identificar las áreas de actividad en estructuras arqueológicas, particularmente en aquellas donde el abandono fue gradual y los artefactos sobre los pisos fueron escasos. Se basa en el principio de que toda actividad humana produce desechos que, al caer en los pisos en forma de líquidos, son absorbidos en sus poros y pueden ser detectados mediante pruebas de laboratorio, aún cientos de años después. Los análisis se realizaron en dos estructuras completas y dos parciales del Grupo Guzmán, una plazuela ocupada por un grupo de élite —conocido como los lakamob, “abanderados”—, ubicada a 1.3 km al norte del Grupo Principal de El Palmar, en Campeche. Los resultados del análisis de residuos químicos, en conjunto con el de los materiales arqueológicos y la configuración arquitectónica, permitieron identificar diversas actividades realizadas por los lakamob dentro de las estructuras, como almacenamiento, servicio y consumo de alimentos, así como otras de carácter ritual y de reunión.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo