Estudio comparativo de los dermatoglifos digitales de los zoques y otros grupos indígenas del sureste de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Los zoques constituyen un importante grupo indígena asentado principalmente en la región centro-occidental del Estado de Chiapas (Fig. 1), aunque abarca también algunos municipios de Tabasco y Oaxaca. El numero actual de hablantes de la lengua zoque sobrepasa los 20,000 sujetos (Thomas, 1974), y la vitalidad cultural del grupo, a pesar de su declinación paulatina, puede considerarse aún muy fuerte.
Sin embargo, como se ha señalado recientemente (Navarrete, 1970), los zoques permanecen prácticamente desconocidos en sus diversos aspectos antropológicos; pero la carencia de información sobre este grupo quizá sea mas patente en campo de la Antropología Física; se pueden citar únicamente dos trabajos realizados sobre, los zoques: el de Starr, que data de principios de siglo (1902), sobre características antropométricas, y el de Matson y Swanson, sobre topología sanguínea, efectuado en 1960 y al parecer aún inédito (algunos datos publicados en Matson, 1970).
Nuestro trabajo corresponde pues, a un propósito de ampliar este parco conocimiento de los zoques en sus características somáticas, que pueda conducir eventualmente a la comprensión de las relaciones biológicas de este grupo con otros pueblos indígenas mesoamericanos, especialmente los de la zona maya, de los cuales son vecinos.
Con este interés examinaremos aquí algunas características dermopapilares de los zoques, comparativamente a las que se encuentran en otros grupos del sureste de México.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo