Los guatemaltecos de 1770 en la descripción de Pedro Cortés y Larraz
Contenido principal del artículo
Resumen
Recorrer la Guatemala de 1770 a través de la Descripción del arzobispo Cortés y Larraz es internarse en el corazón mismo del país y de su gente, es una manera de observar por dentro a 1a sociedad de la época El carácter de esta obra permite acercarse al pensamiento de su autor, al de un .extraordinario personaje religioso de la historia patria. A la vez, analizando la visión del mundo y de la vida, las ideas y valores de este ilustre prelado, y contrastándolos con la realidad por é1 descrita, es posible entender mejor el pasado histórico y 1a problemática contemporánea.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo