Andrés Medina, En las cuatro esquinas, en el centro. Etnografía de la cosmovisión mesoamericana, México: UNAM, lnstituto de Investigaciones Antropológicas, 2000
Contenido principal del artículo
Resumen
Este interesante libro es un tratado de historiade la etnografía en México y una síntesis de estudios etnológicos sobre cosmovisión mesoamericana. De entrada, considero que se trata de un aporte valioso para la historia de la antropología mexicana y sus instituciones, una obra que desde ya se perfila como una referencia obligada para las investigaciones sobre los dos grandes temas que la ocupan. Es un libro de un gran maestro de la antropología mexicana, y por lo mismo, con una definida orientación pedagógica, escrito con toda la intención de brindar una visión integral, así como datos concretos sobre los temas tratados; concebido para formar a las nuevas generaciones de estudiantes y para aportar de manera sustantiva a la consolidación de un pensamiento antropológico nacional. Es pues, en mi opinion, una importante contribución para las disciplinas científico-sociales y humanísiticas que se desarrollan en México y Centroamérica, y un texto de consulta sobre los temas tratados para un público relativamente amplio, en especial para investigadores, maestros y estudiantes.
Detalles del artículo
Cómo citar
Alejos García, J. (2013). Andrés Medina, En las cuatro esquinas, en el centro. Etnografía de la cosmovisión mesoamericana, México: UNAM, lnstituto de Investigaciones Antropológicas, 2000. Estudios De Cultura Maya, 23. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.23.404
Número
Sección
Reseñas
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo