Los mayas: discurso y realidad
Contenido principal del artículo
Resumen
En antropología, hablar de "los mayas" en general es una tarea difícil, si se toma en consideración, no solo la diversidad y complejidad de la gente a 1a cual se refiere con ese nombre, sino también la multiplicidad de ideas, imágenes y significados que evoca esa categoría cultural. Hoy día existen concepciones muy heterogéneas acerca de los mayas; con ese y otros términos similares se hace referencia a millones de personas que si bien pueden compartir un mismo sustrato cultural, también presentan notables diferencias entre sí a lo largo del tiempo y del espacio.
En este artículo se presenta un examen crítico de algunos significados y contextos relacionados con los mayas, particularmente de aquellos que se encuentran en el discurso antropológico acera de los problemas de etnicidad. Con ello intento mostrar que cuando se tratan aspectos como su historia o su cultura no se plantean meros hechos o fenómenos de una realidad "objetiva", sino que los mismos forman parte de ~ constante ejercicio discursivo e. ideológico; lo que se dice de ellos responde .siempre a determinados usos del lenguaje. En tal sentido, considero que algunas nociones básicas de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein1 pueden ayudarnos a entender estas cuestiones, pues con ellas es posible analizar los discursos, doctos y 1egq$, que se refieren a los mayas. De esta manera se podrá distinguir aquellos campos de significación o juegos de lenguaje, donde "los mayas", al igual que otras categorías similares adquieren una vida y un significado contextual.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo