Las fases formativas de Chiapa de Corzo: nueva evidencia e interpretaciones
Contenido principal del artículo
Resumen
Los recientes descubrimientos efectuados en Chiapa de Corzo están refinando nuestra comprensión del desarrollo cultural del sitio durante el periodo Formativo. El presente ensayo compara la evidencia nueva con las interpretaciones arqueológicas previas y con el trabajo actual en las regiones cercanas. Está germinando un entendimiento más detallado de Chiapa de Corzo, y con ello aparece una visión más clara del origen de una de las culturas mesoamericanas más antiguas, los zoques. La siguiente obra es más descriptiva que teórica. Trata los temas de cronología y, más que nada, las interpretaciones histórico-culturales que derivan de dicha cronología. Los asuntos que están aclarados o presentados por primera vez son: (1) los orígenes de la tradición de incensarios de la Depresión Central, (2) la naturaleza de la fase crítica llamada Chiapa II-B en Chiapa de Corzo, (3) nuevas ideas sobre las ofrendas extraordinarias de depósitos masivos de hachas que fueron contemporáneas con la Tumba 1 del Montículo 11, (4) algunas observaciones críticas sobre el origen y la irradiación de la cerámica tipo Nicapa Naranja-negativo, (5) contextos asociados con la fase recién identificada de Chiapa III-B, y (6) el fechamiento nuevo del cementerio que corresponde a la fase Chiapa IV o Francesa.
Detalles del artículo
Cómo citar
Bachand, B. R. (2015). Las fases formativas de Chiapa de Corzo: nueva evidencia e interpretaciones. Estudios De Cultura Maya, 42, 11-52. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2013.42.124
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo