Las piedras labradas 2, 4 y 5 de Bonampak y los reyes de Xukalnah en el siglo VII
Contenido principal del artículo
Resumen
Aunque los monumentos de Bonamopak han sido investigados por varios especialistas, la ausencia de Cuentas Largas en las piedras labradas 2, 4 y 5 provocó varias propuestas acerca de las fechas y, en consecuencia, diferentes reconstrucciones históricas. En este artículo propongo una nueva secuencia y fechamiento de las piedras labradas 2, 4 y 5 en el siglo VII. Además, sugiero que los gobernantes de Bonampak usaron el título Xukalnah, el cual posiblemente se refiere a un sitio desconocido, mientras el nombre de una parte de Bonampak, o talvez de todo el sitio, se llamaba con un nombre que usualmente se había escrito con el sílabograma u y una cabeza de ave que por ahora queda sin desciframiento.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo