Expresiones locativas en tepehuán del sureste

Contenido principal del artículo

Cornelio Ramírez Solis
Thomas Willett

Resumen

In their study of locatives in the Tepiman language Southeastern Tepehuan, Cornelio Ramírez and Thomas Willett first describe the terrain inhabited by the Tepehuan, and then describe morphological and syntactic aspects of the locative system with examples. The last part of the paper is a listing and analysis of Southeastern Tepehuan place names.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
370
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramírez Solis, C., & Willett, T. (2013). Expresiones locativas en tepehuán del sureste. Tlalocan, 11. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1989.118
Sección
Etnolingüística Yutoazteca
Biografía del autor/a

Cornelio Ramírez Solis

Tepehuán de Santa Maria Ocotán, Durango. Estudiante en la ciudad de Durango desde 1a secundaria. Actualmente cursa estudios de Ingeniero Agrónomo, Especialidad en Bosques, en el Instituto Tecno1ógico Agropecuario Num. 1. Es  colaborador de un diccionario tepehuán-español de 1000 palabras que está en preparación.

Thomas Willett

Maestro en Lingüística por la Universidad de Dakota del Norte. Estudió tepehuán por varios años bajo la dirección del Instituto Lingüístico de Verano. Actualmente, cursa estudios de doctorado en lingüística en la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. Asesor de varios libros escritos por tepehuanes, entre ellos, leyendo y escribiendo tepehuán y Frases útiles en tephuán y en español.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.