El fratricidio: antecedentes épicos y derivaciones trágicas de un tópico resemantizado en la figura del exilio edípico en Fenicias de Eurípides
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Métricas
- Citations
- Scopus - Citation Indexes: 4
- Usage
- SciELO - Full Text Views: 1052
- SciELO - Full Text Views: 923
- SciELO - Full Text Views: 891
- SciELO - Full Text Views: 814
- SciELO - Full Text Views: ...
- SciELO - Abstract Views: 85
- SciELO - Abstract Views: 75
- SciELO - Abstract Views: 72
- SciELO - Abstract Views: 70
- SciELO - Abstract Views: ...
- Captures
- Mendeley - Readers: 24
- Mendeley - Readers: 21
- Mendeley - Readers: 16
- Mendeley - Readers: 15
- Mendeley - Readers: ...
- Mentions
- News: 1
- Wikipedia - References: 4
Detalles del artículo
- El autor o autores se compromete(n) a firmar una Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de NOVA TELLVS y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente.
- Todos los textos publicados por NOVA TELLVS –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y especifiquen que la primera publicación se hizo en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en NOVA TELLVS (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Para todo lo anterior, junto con su material propuesto, los autores/as deben remitir el formato de Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores/as. Este formato debe ser enviado en archivo PDF a novatellus@unam.mx o iiflnovatellus@gmail.com
NOVA TELLVS no realiza cargos económicos a los autores/as por enviar, procesar o publicar sus textos.
Citas
Fuentes antiguas
Aristóteles, Poética, ed. trilingüe (griego-latín-español) V. García Yebra, Madrid, Gredos, 1974.
Esquilo, Los siete contra Tebas, en Tragedias, trad. B. Perea, Madrid, Gredos, 1982.
Eurípides, Fenicias, Andrómaca y Troyanas, en Tragedias (vol. III), trad. J. L. Calvo, C. García Gual y L. A. de Cuenca, Madrid, Gredos, 1982.
Eurípides, Phoenissae, trad. e intr. A. C. Pearson, Cambridge, Cambridge University Press, 1909.
Homero, Ilíada, ed. bilingüe (griego-español) F. J. Pérez, Madrid, Abada, 2016.
Homero, Odyssee, ed. bilingüe (griego-alemán) A. Weiher, Tusculum, 1967.
Horacio, Épodos, ed. bilingüe (latín-español) A. Beber, Buenos Aires, Losada, 2010.
Platón, República, trad. C. Eggers Lan, Madrid, Gredos, 1982.
Sófocles, Edipo Rey y Edipo en Colono, en Tragedias, trad. A. Alamillo, Madrid, Gredos, 1982.
Fuentes modernas
Albizu, E., Teoría del contratiempo implosivo, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2006.
Ambuhl, A., Krieg und Burgerkrieg bei Lucan und in der griechischen Literatur. Studien zur Rezeption der attischen Tragodie und der hellenistischen Dichtung im Bellum civile, De Gruyter, Berlin, 2015.
Bauzá, H. F., El mito del héroe. Morfología y semántica de la figura heroica, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.
Bloom, H., El canon occidental, trad. D. Alou, Barcelona, Anagrama, 1995.
Carruba, R., W., “The Curse on the Romans”, Transactions and Proceedings of the American Philological Association, vol. 97, 2014, pp. 29-34, http://doi.org/10.2307/2935999.
Criad o, C., “The Theban Fratricidal Wars. The Mythic-Historical Aproach of Ovid, Seneca and Lucan”, en Mercedes Díaz de Cerio Díez, Concepción Cabrillana and Cecilia Criado (ed.), Ancient Epic: Literary and Linguistic Essays, Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, 2015.
Foley, H. P., Ritual Irony. Poetry and Sacrifice in Euripides, Ithaca and London, Cornell University Press, 1985.
Foucault, M., El gobierno de sí y de los otros, trad. H. Pons, Madrid, Akal, 2011.
Foucault, M., Discurso y verdad: conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble 1982 / Berkeley 1983, ed. E. Castro, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017.
Frazer, J. G., El folklore en el Antiguo Testamento, trad. G. Novás, México, Fondo de Cultura Económica, 1981.
Freud, S., Obras completas, trad. L. López Ballesteros y de Torres, Madrid, Biblioteca Nueva, 2017.
Goux, J-J., OEdipe philosophe, París, Aubier, 1990.
Goux, J-J., Edipo filósofo, trad. L. Pinkler, Buenos Aires, Biblos, 1999.
Grimal, P., Historia de Roma, trad. L. Vermal, Barcelona, Planeta, 2005.
Haslam, M. H., “Interpolations in the Phoenissae: Papyrus evidence”, The Classical Quarterly. New Series, 1, 1976, pp. 4-10, http://doi.org/10.1017/S0009838800033759.
Hozven, R., “El modelo genético de Claude Lévi-Stauss”, Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 1979, pp. 51-89.
Jaspers, K., Über das Tragische, R. Piper y Co.Verlag., München, 1947.
Kaufmann, W., Tragedy and Philosophy, New York, Doubleday & Company, Inc., 1968.
Kitto, H. D. F., Greek Tragedy, Londres, Methuen & Co., 1939.
Lévy-Bruhl, L., Le Surnaturel et la Nature dans la mentalité primitive, París, Les Presses Universitaires de France, 1931.
Lipscomb, W. L., The Armenian Apocryphal Adam Literature, University of Pennsylvania, Peeters Publishers, 1990.
Marcuse, H., Eros y civilización, trad. J. G. Ponce, Madrid, Ariel, 1983.
Marx, K., The Capital, University of Utah (bilingual digital ed.), 2002.
Medda , E., “Il coro straniato: considerazioni sulla voce corale nelle Fenicie di Euripide”, Prometheus, 31, 2005, pp. 119-131.
Newman, J. H., An Essay on the Development of Christian Doctrine, 1909, www.newmanreader.org/works/development/index.html#titlepage (01/09/2020).
Nietzsche, F., Obras completas I. Escritos de juventud, ed. D. Sánchez Meca, Madrid, Tecnos, 2011.
Rank, O., Der Mythus von der Geburt des Helden: Versuch einer psychologischen Mythendeutung, Leipzig, Deuticke, 1909.
Rank, O., The Myth of the Birth of the Hero. A Psychological Interpretation of Mythology, trad. F. Robbins, New York, The Journal of Nervous and Mental Disease Publishing Company, 1914, http://doi.org/10.1037/11396-000.
Zweig, S., La lucha contra el demonio: Hölderlin – Kleist – Nietzsche, trad. J. Verdaguer, Barcelona, El Acantilado, 1999.