Los clásicos latinos en la poesía de Garcilaso de la Vega: la imitatio como estrategia poética
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo se propone mostrar, a través de algunos datos biográficos de Garcilaso de la Vega, las circunstancias que lo llevaron a conocer e imitar a los autores clásicos latinos en sus poesías. Entre los que más gozaron de su imitación fueron Virgilio, Horacio y Ovidio. Se especifican cuántas imitaciones de estos autores se encontraron; pero las menciones de dioses y personajes mitológicos son múltiples, lo cual me llevó a pensar, a manera de conclusión, completar alfabéticamente una lista de ellos.
Descargas
Métricas
- Mentions
- Blogs: 1
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en NOVA TELLVS aceptan los siguientes términos:- El autor o autores se compromete(n) a firmar una Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de NOVA TELLVS y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente.
- Todos los textos publicados por NOVA TELLVS –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y especifiquen que la primera publicación se hizo en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en NOVA TELLVS (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Para todo lo anterior, junto con su material propuesto, los autores/as deben remitir el formato de Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores/as. Este formato debe ser enviado en archivo PDF a novatellus@unam.mx o iiflnovatellus@gmail.com
NOVA TELLVS no realiza cargos económicos a los autores/as por enviar, procesar o publicar sus textos.
Citas
Fuentes antiguas
Horacio, Epodos, Odas y Carmen secular, intr., versión rítmica y notas Rubén Bonifaz Nuño, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 2007.
Ovidio, Heroidas, intr., versión rítmica y notas Tarsicio Herrera Zapién, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 1979.
Ovidio, Metamorfosis, intr., versión rítmica y notas Rubén Bonifaz Nuño, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum
et Romanorum Mexicana), 1979-1980.
Ovidio, Las Tristes, intr., versión rítmica y notas José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum
et Romanorum Mexicana), 1987.
Ovidio, Amores: tres libros, intr., versión rítmica y notas José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum
Graecorum et Romanorum Mexicana), 2018.
Virgilio, Geórgicas, intr., versión rítmica y notas Rubén Bonifaz Nuño, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum
et Romanorum Mexicana), 1963.
Virgilio, Bucólicas, intr., versión rítmica y notas Rubén Bonifaz Nuño, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 1967.
Virgilio, Eneida, 2 vols., intr., versión rítmica y notas Rubén Bonifaz Nuño, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum
et Romanorum Mexicana), 1972-1973.
Fuentes modernas
De la Vega, Garcilaso, Obra completa: poesías castellanas, odas latinas, textos en prosa, ed. Guillermo Suazo Pascual, Madrid, Edaf (Biblioteca Edaf, 284), 2004.
De Ribera Flores, Dionysio, Relación historiada de las exequias funerales […] del rey Don Philippo II nuestro señor, edición facsímil de la impresión original, México, Sociedad Mexicana de Bibliófilos, 1999.
Fernández del Castillo, Francisco (comp.), Libros y libreros en el siglo XVI, 2ª. ed. facsimilar, selección de documentos y paleografía, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.
Flores de baria poesía, pról., ed. crítica e índices Margarita Peña, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1980.