Los clásicos latinos en los inicios de la imprenta en México (1577-1605)
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Métricas
- Usage
- SciELO - Full Text Views: 236
- SciELO - Abstract Views: 46
- Captures
- Mendeley - Readers: 1
Detalles del artículo
- El autor o autores se compromete(n) a firmar una Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de NOVA TELLVS y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente.
- Todos los textos publicados por NOVA TELLVS –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y especifiquen que la primera publicación se hizo en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en NOVA TELLVS (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Para todo lo anterior, junto con su material propuesto, los autores/as deben remitir el formato de Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores/as. Este formato debe ser enviado en archivo PDF a novatellus@unam.mx o iiflnovatellus@gmail.com
NOVA TELLVS no realiza cargos económicos a los autores/as por enviar, procesar o publicar sus textos.
Citas
Fuente antigua
Ovidio Nasón, Publio, Tam de Tristibvs qvam de Ponto. Vna cvm elegantissimis quibusdam carminibus diui Gregorij Nazianzeni, Mexici, in Collegio Sanctorum Petri et Pauli, apud Antonium Ricardum, 1577.
Ovidio Nasón, Publio, Las tristes, intr., versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 1987 (2ª. ed.).
Ovidio Nasón, Publio, Epístolas desde el Ponto, intr., versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana),
(2ª. ed.).
Ovidio Nasón, Publio, Amores, intr., versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 2018.
Fuentes modernas
Acuña, René, Fray Julián Garcés: su alegato en pro de los naturales de Nueva España, transcripción y versión española Roberto Heredia Correa, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Humanistica Mexicana, 10), 1995.
Casas, fray Bartolomé de las, Tratados, próls. Lewis Hanke y Manuel Giménez Fernández, transcripción Juan Pérez de Tudela Bueso, trads. Agustín Millares Carlo y Rafael Moreno, México, Fondo de Cultura Económica (Biblioteca Americana, Serie Cronistas de Indias), 1974 (2ª. ed.), 2 vols.
Cervantes de Salazar, Francisco, México en 1554. Tres diálogos latinos, ed. facs., intr. Miguel León-Portilla, versión castellana Joaquín García Icazbalceta, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Documental, 25), 2001.
Cervantes de Salazar, Francisco, Túmulo imperial de la gran ciudad de México, ed. modernizada e intr. José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México, en prensa.
Hispana seges nova: tres documentos novohispanos del siglo xvi, ed., presentación, versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, intrs. José Quiñones Melgoza, Carlos Adrián Belmonte Trujano y Octavio Ruiz Camacho, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Humanistica Mexicana, 18), 2012.
Llanos, Bernardino de, Poeticarum institutionum liber, variis ethnicorum christianorum exemplis illustratus […], Mexici, apud Henricum Martinez, 1605.
Osorio Romero, Ignacio, Floresta de gramática, poética y retórica en Nueva España, 1521-1767, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos, 9), 1980.
Quiñones Melgoza, José, Poesía neolatina en México en el siglo xvi, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos, 2), 1991.}
Quiñones Melgoza, José, El rostro de Hécate: ensayos de literatura neolatina mexicana, presentación Jorge Ruedas de la Serna, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de Nuevo León (Letras de la Nueva España, 5), 1998.
Quiñones Melgoza, José, “El Poeticarum institutionum liber: descripción contenido y dos tópicos adyacentes”, en María Isabel Terán Elizondo (coord.), Saber novohispano III, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas-El Colegio de
Michoacán, 1999, pp. 197-211.
Quiñones Melgoza, José, “Fray Alonso de la Veracruz: poesía y alabanzas”, en Ambrosio Velasco Gómez (coord.), Fray Alonso de la Veracruz, universitario, humanista, científico y republicano, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2009, pp. 207-221.
Zumárraga, fray Juan de, Regla cristiana breve, ed., intr. y notas José Almoina, México, Jus, 1951.