Reseña crítica al libro de Mallory E. Matsumoto, Land, politics, and memory in five Nija’ib’ K’iche’ títulos: The title and proof of our ancestors
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
Citas
Carmack, Robert M.
Quichean Civilization: The Ethnohistoric, Ethnographic, and Archaeological Sources. Berkeley: University of California Press.
Carmack, Robert M. y James L. Mondloch
El Título de Totonicapán: Texto, traducción y comentario. Ciudad de Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México.
Comrie, Bernard
Tense. Cambridge: Cambridge University Press.
Dürr, Michael
Morphologie, Syntax und Textstrukturen des (Maya-)Quiche des Popol Vuh: Linguistische Beschreibung eines kolonialzeitlichen Dokuments aus dem Hochland von Guatemala. Bonn: Holos.
López Ixcoy, Candelaria Dominga
Ri ukemiik ri K’ichee’ chii’. Gramática K’ichee’. Guatemala: Cholsamaj.
Maxwell, Judith M. y Robert M. Hill
Kaqchikel Chronicles: The Definitive Edition. Austin: University of Texas Press.
Sachse, Frauke
“Und Gott sprach K’iche’: Ein Überblick über Quellen und Forschungsansätze zur sprachlichen Mission im Hochland von Guatemala”, Mesoamerikanistik: Archäologie, Ethnohistorie, Ethnographie und Linguistik, pp. 432-467, Lars Frühsorge, Meike Böge, Christian Brückner, Miriam Heun, Jenny Lebuhn-Chetri y Dirk Tiemann (eds.). Aachen: Shaker.
Van Akkeren, Ruud
Historia y cosmovisión de la franja del Polochic. Guatemala: E.D.E. Consulting & Solidaridad.
Weeks, John M.
“Subregional Organization of the Sixteenth-Century Q’eqchi’ Maya, Alta Verapaz, Guatemala”, Revista Española de Antropología Americana, 27: 59-93.