Los primeros templos cristianos en el área maya: Yucatán y Belice, 1545-1585
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio de las construcciones religiosas tempranas es una forma de acercamiento a la realidad material de las comunidades indígenas mayas que sufrieron el impacto de la nueva fe, materializada en formas de distribución del espacio sacro y maneras de construir diversasde las tradicionales. A diferentes ritmos, las comunidades fueron generando formas arquitectónicas nuevas en las que se combinaban la tradición local, las directrices del nuevo culto y, fundamentalmente, la disponibilidad de medios materiales y humanos para llevar acabo estos nuevos espacios de culto colectivo. El objetivo de este estudio es analizar las diferenres variantes, viéndolas como pruebade la capacidad de sincretismo cultural que se dio en esta zona durante los primeros años de dominio español.
Detalles del artículo
Cómo citar
García Targa, J., & Gussinyer Alfonso, J. (2013). Los primeros templos cristianos en el área maya: Yucatán y Belice, 1545-1585. Estudios De Cultura Maya, 25, 95-119. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2004.25.92
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo