Organizaciones mayas para el desarrollo en el sur de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo se refiere a la forma como incide en las comunidades mayas uno de los componentes de la globalización: Ia política ambientalista mundial. La cual ha propiciado la constiwción de asociaciones formales para el desarrollo entre la población maya peninsular en la última decada. Se presenta el origen y trayectoria de varias de estas organizaciones a partir del financiamiento recibido del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en comunidades del sur de Yucatán. Uno de los aspectos centrales que se destaca es el hechode que se han debido adoprar figuras jurídicas ajenas a las prácticas, normas y valores propios de la organización tradicional. Se refieren las características de estas nuevas organizaciones y la manera en que han adaptado o transformado sus normas y valores. Por último, se señala el sentido y alcance que estas organizaciones están teniendo para sus integrantes.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rosales González, M., & Rubio Herrera, A. (2013). Organizaciones mayas para el desarrollo en el sur de Yucatán. Estudios De Cultura Maya, 26. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2005.26.83
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo