Una aplicación del matched-guise para el estudio de actitudes en lenguas en contacto de la península de Yucatán: maya, español e inglés en contextos urbanos
Resumen
Dentro del panorama general de estudios de actitudes lingüísticas en la península de Yucatán, se han hecho diversos trabajos atendiendo principalmente la lengua maya, pero no se ha hecho alguno en relación con el español y el inglés, aplicando la técnica del matched-guise. Es por eso que en este estudio, usando dicho instrumento, se estudian las actitudes hacia el maya, español e inglés en tres contextos urbanos de la región, a fin de que los resultados sean útiles en ámbitos como la política y planificación lingüística, y la educación.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2016.47.746
Métricas del artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Eyder Gabriel Sima Lozano, Edith Hernández Méndez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.