Una aplicación del matched-guise para el estudio de actitudes en lenguas en contacto de la península de Yucatán: maya, español e inglés en contextos urbanos
Contenido principal del artículo
Resumen
Dentro del panorama general de estudios de actitudes lingüísticas en la península de Yucatán, se han hecho diversos trabajos atendiendo principalmente la lengua maya, pero no se ha hecho alguno en relación con el español y el inglés, aplicando la técnica del matched-guise. Es por eso que en este estudio, usando dicho instrumento, se estudian las actitudes hacia el maya, español e inglés en tres contextos urbanos de la región, a fin de que los resultados sean útiles en ámbitos como la política y planificación lingüística, y la educación.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo