Tabasco: antiguas letras, nuevas voces. Mario H. Ruz (editor). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas/Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
Contenido principal del artículo
Resumen
El título del libro Tabasco: antiguas letras,nuevas voces, refleja, de manera poética yprecisa, el contenido de la obra, pues lasfuentes utilizadas por los autores de estasinvestigaciones transitan desde viejospapeles del siglo xvi hasta la tradición oralcontemporánea. Se trata de siete trabajosque versan sobre la historia colonial y modernade la región que ahora ocupa el estadode Tabasco. Varios de estos ensayos sepresentaron como ponencias en el VI CongresoInternacional de Mayistas, celebradoen Villahermosa, Tabasco, en julio de 2004.Se trata, como apunta Mario HumbertoRuz (editor de la obra) “de textos diversosy contrastantes, pero pensamos que pese asu heterogeneidad bien valía la pena darlosa la prensa en forma conjunta a fin de contribuir,aun cuando fuese parcialmente, enla urgente tarea del rescate de la historia yla antropología de tabasqueñas” (p. 9).
Detalles del artículo
Cómo citar
Pérez Suárez, T. (2013). Tabasco: antiguas letras, nuevas voces. Mario H. Ruz (editor). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas/Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, 2005. Estudios De Cultura Maya, 32. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2008.32.74
Número
Sección
Reseñas
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo