Análisis de la vulnerabilidad social y de género en la díada migración y VIH/sida entre mujeres mayas de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se exponen y analizan una serie de condiciones sociales, tanto materiales como simbólicas, de la vida de mujeres mayas, parejas de migrantes, que configuran escenarios de vulnerabilidad social y de género que incrementan su potencial adquisición de VIH/sida. Se abordan asimismo temas como el acceso a la educación y la salud, el sistema de creencias, significados y prácticas en torno al cuerpo, sexualidad y vida en pareja, así como sus conocimientos y signi- ficados acerca del VIH/sida, sus mecanismos de transmisión y formas de prevención. Concluimos analizando su percepción de riesgo y prácticas de autocuidado ante el VIH y las infecciones de transmisión sexual. Esta información permite vislumbrar estrategias de prevención que sean pertinentes y eficaces en función de las necesi- dades y contextos de las mujeres investigadas.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo