Estrategias de prevención del VIH/sida en hombres mayas migrantes de Yucatán: aportes desde la mercadotecnia social
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
Citas
Aristizábal Botero, Mario León Restrepo Múnera yJosé Enrique Arias Pérez
"Impactos del mercadeo social en origanizaciones de servicios", Semestre | Económico, 10(19), pp. 113-123.
URL: https://www.redalyc.org/pdf/1650/165013672007.pdf
American Marketing Association
“Definitions of Marketing” https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-is-marketing/
El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida
Día Mundial del Sida, 1 de diciembre 2019
URL:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/513718/BOLETIN_D_A_MUNDIAL_28_NOV_VFIN.pdf
Consejo Nacional de Población
Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2015, Ciudad de México: CONAPO.
Fraga Berdugo, Julia y Luis Manuel Arias Reyes
. "Milperos o turisteros: opciones laborales de los jóvenes maya-yucatecos", Teoría y Praxis, marzo, pp. 174-196.
Gordillo, Gustavo y Thibaut Plassot
"Migraciones internas: un análisis espacio-temporal del periodo 1970-2015" Economía UNAM, 14(40), pp. 67-100.
Hernández, Antonio, Fátima Alas y Sandra Gómez
“VIH y migración en el Salvador: apuntes desde la salud Internacional”, VIH, migraciones y derechos humanos perspectivas internacionales pp. 65-76, Marinilda Rivera Díaz, Mónica Franch, Octávio Sacramento y Patria Rojas [Comp.]. Buenos Aires: CLACSO.
Hernández Ortiz, Luis, Diana Pérez-Salgado, Silvia Tamez-González
“Desigualdad socioeconómica y salud en México”, Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2015;53(3):336-47
URL: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2015/im153o.pdf
Hernández-Rosete Martínez, Daniel, Gabriela Sánchez Hernández, Blanca Pelcastre Villafuerte y Clara Juárez Ramírez
"Del riesgo a la vulnerabilidad. Bases metodológicas para comprender la relación entre violencia sexual e infección por VIH/ITS en migrantes clandestinos". Salud Mental, 28(5), pp. 20-26
.
Juan Martínez, Berenice y Lubia del Carmen Castillo Arcos
"Determinantes sociales de salud asociados al virus de la inmunodeficiencia humana en mujeres indígenas del norte de Oaxaca, México". Enfermería Clínica, 26(1), pp. 81-84.
Kotler, Phipil y. Nancy R. Lee
Social Marketing - Influencing Behaviors For Good. Changes (4th ed., Vol. 3). Los Angeles: SAGE
Leyva Flores, René, Marta Caballero, Anahí Dreser, Claudia Guerrero y Mario Bronfman
"Respuesta social a la migración y SIDA en ciudades gemelas de la frontera México-Guatemala". Migración y Desarrollo, núm. 3 semestral, pp. 54-59.
Pavía Ruz, Norma, René Góngora Biachi, Ligia Vera Gamboa, William Moguel Rodríguez y Pedro González Martínez
"Conocimientos, actitudes y percepción de riesgo en referencia al VIH / SIDA en población rural de Yucatán, México". Revista Biomédica, 23(2), pp. 53–60.
Quintal, Rocío y Ligia Vera
“Migración, etnia y género: tres elementos claves en la comprensión de
la vulnerabilidad social ante el VIH/SIDA en población maya de Yucatán”,
Península, IX (2): 99-130.
Quintal López, Rocío y Ligia Vera Gamboa
"Análisis de la vulnerabilidad social y de género en la díada migración y VIH/sida entre mujeres mayas de Yucatán", Estudios de la Cultura Maya, vol. 46, núm. XLVI, pp. 197-226.
Secretaría de Salud
Manual de Mercadotecnia Social en Salud, Dirección General de Promoción de la Salud, Distrito Federal
Servicios de Salud de Yucatán
Vigilancia Epidemiológica de Casos de VIH y Sida en Yucatán 2019, Mérida.
Villalobos, Víctor, Olivia Ortiz, James Thrasher, Edna Arillo, Rosaura Pérez, Claudia Cedillo, Wendy González
"Mercadotecnia social y políticas públicas de salud: campaña para promover espacios libres de humo de tabaco en México". Salud Pública México, 52(2), pp. 129-137.