El nagualismo como recurso de control social entre los grupos mayances de Chiapas, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Hace algunos años tuvimos ocasión de ocuparnos del nagualismo en su relación con el sistema de parentesco de estos mismos grupos Mayances, haciendo notar la forma en que operaba para regular la conducta los integrantes de ese sistema. (1947, pp. 578.587). Ahora deseamos ampliar aquella información, deteniéndonos en algunos aspectos que pasamos por alto e incluyendo otros de carácter histórico que dan idea de los antecedentes prehispánicos de muchas de las costumbres actuales.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo