DISTRIBUCION Y ESTADO CULTURAL DE LOS GRUPOS MAYANCES DEL MEXICO ACTUAL
Contenido principal del artículo
Resumen
En estas notas habremos de limitarnos a los grupos Mayances que habitan el sureste de la República, en las entidades de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas; no incluimos a los Huastecos por razón de corresponder a un área cultural distinta. Los grupos citados comprenden en la actualidad una población que sobrepasa al medio millón de habitantes, distribuidos sobre un territorio que presenta las más diversas condiciones topográficas climáticas: desde las zonas anfractuosas y frías de los Altos de Chiapas hasta las llanuras calcáreas y siempre cálidas de la Península Yucateca. Como es de suponerse, las formas de vida presentan marcadas diferencias entre una y otra región. En términos generales, los pueblos más conservadores y aislados se encuentran en las rugosidades de las tierras altas, en tanto que, en los pueblos de las llanuras, ya se nota un grado avanzado de aculturación; desde luego, el porcentaje de monolingües, o sea, de indígenas que desconocen el español, alcanza el 50% de la población de las tierras altas y sólo el 9% de la que corresponde a las tierras bajas. Este sólo dato permite entrever la distancia cultural que existe entre las dos regiones.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo