Notas sobre la tenencia de la tierra entre los mayas de la antigüedad
Contenido principal del artículo
Resumen
Los pocos datos que sobre la tenencia de la tierra aportaron los primeros cronistas e historiadores de Yucatán, revelan que el tema no fue de su especial interés. Esta deficiencia contrasta con la abundancia de información que se tiene sobre las normas de derecho agrario entre los antiguos tlenochcas y tlaltelolcas del antiplano mexicano, según se puede ver al revisar el famoso estudio de Bandelier sobre este aspecto de su organización social. Para los Mayas de Yucatán la situacion es muy distinta, pues, los autores clásicos que tratan de ellos, tales como Diego de Landa y López de Cogolludo, apenas dedican al tema unas cuantas líneas, y ello en forma superficial y un tanto ambigua.
Detalles del artículo
Cómo citar
Villa Rojas, A. (2012). Notas sobre la tenencia de la tierra entre los mayas de la antigüedad. Estudios De Cultura Maya, 1. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.1961.1.196
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo