La Guerra y las armas de los mayas clásicos: puntas de lanza y flecha de aguateca y Copán
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo aborda la presencia de puntas de lanza y de flecha entre las elites clásicas en la ciudad fortificada y rápidamente abandonada de Aguateca, Guatemala, y sus patrones de distribución temporal y espacial en y alrededor de Copán, Honduras, con el fin de proporcionar algunas consideraciones sobre la naturaleza y el papel de la guerra en el surgimiento, desarrollo y decaimiento de la civilización clásica maya. Tanto la familia real como los escribanos/artistas de la élite en Aguateca hicieron uso de puntas de lanza y flecha para la producción artística artesanal y para la guerra anate la amenaza de sus enemigos, lo cual apunta a que el gobernante y lso escribanos/artistas de la élite fueron también guerreros. Las concentraciones extraordinariamente altas de armas identificables en el centro fortificado del Clásico Temprano de Cerro de las Mesas, así como en la fase final de ocupación en la Acrópolis y otros lugares del Clásico Tardío en el Valle de Copán, junto con las evidencias iconográficas, epigráficas y arqueológicas, sugieren que la guerra pudo haber sido uno de los factores críticos en el desarrollo y decaimiento de la civilización clásica maya en el Valle de Copán.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo