Consideraciones filológicas sobre el signo Manik
Contenido principal del artículo
Resumen
El signo que corresponde al séptimo día del calendario yucateco no es de izquierda. Es una mana derecha semiempuñada. En el catalogo de Thompson (1962a), que es el que seguiremos en el presente trabajo, cuando es glifo principal, tiene el numero 671; cuando cumple una funci6n de afijo, el de 219.2 Los epigrafistas suelen abreviar, refiriéndose a ambos, T671 (219) o T219 (671), según sea el glifo a que desean aludir.
Los pueblos de Mesoamerica, en general y en las respectivas lenguas vernáculas, le daban a este día el nombre de "venado" (ver Caso 1967, cuadro 9). Los excéntricos mayas de Yucatán, sin embargo, según atestiguan Landa y los libros llamados de Chilam Balam, 1o llamaban Manik, término que, según ha afirmado una de las máximas autoridades en este campo, "has no recognizable meaning" (Thompson 1962: 77).
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo