Notas preliminares sobre el proyecto: Arqueología de las tierras bajas noroccidentales del área maya
Contenido principal del artículo
Resumen
El proyecto del estudio arqueológico de las Tierras Bajas Noroccidentales nació por consejo del profesor Carlos Navarrete; él nos insistió y convenció del vacío existente de estudios arqueológicos en esa región, y de la necesidad que había de llenar el mismo. En un principia se pretendió estudiar un área muy extensa, cuya relimitación se había hecho tomando en consideración una unidad geográfico-cultural denominada "Tierras Bajas Noroccidentales" (Culbert, 1973; Fig. 1) Sin embargo, tan pronto como se entro en contacto con el terreno en un reconocimiento preliminar, nos vimos obligados a reducir el área en cuestión a causa de la falta de recursos humanos, principalmente; si bien tratamos, al hacer la reducción, de obtener una área de estudio que, por lo menos, presentara una cierta unidad ecológica. El resultado fue el haber delimitado un área que coincidió con lo que hemos denominado "área de ríos y lagunas", la cual fue localizada con base en fotografías aéreas y cartas geográficas que sobre esa parte existen y que, por otro lado, no afectaban nuestros planteamientos en cuanto a los objetivos originales del proyecto: buscar, por un lado, una explicación sobre el desarrollo y los procesos culturales y, por otro, plantear un ensayo socioeconómico del área durante la época prehispánica, tomando como base el estudio de los materiales arqueológicos, el patrón de asentamiento, las diferencias entre las casas habitación, los centros ceremoniales, las posibles rutas de comercio, la localización de fuentes de abastecimientos y la búsqueda de datos históricos y etnográficos, para intentar aplicar un modelo de analogía etnográfica.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo