EL “CERO” MAYA Y SU FUNCION
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este trabajo es someter a los especialistas algunos hechos, argumentos y preguntas que se refieren a la esencia real del concepto y el signo de “Cero” entre los mayas antiguos.
Desde 1885, en que el doctor Ernest Förstemann descubrió en el Códice de Dresde un signo en forma de caracolito, el que interpretó como Cero, se reconoció que los mayas usaban numeración de posición, quiere decir, que empleaban un signo especial para ocupar los lugares a los cuales no correspondiera un guarismo significativo y se dio por hecho que los mayas usaron, efectivamente, un Cero, en esencia igual al que usamos en la numeración llamada arábiga.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo