Resumen
El original no presenta resumen.Métricas
Vistas del PDF
394
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Roberto Esquenazi-Mayo, Arciniegas, travieso, erudito, soñador , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 11 (1973)
- Roberto Esquenazi-Mayo, Picón Salas, venezolano universal , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 15 (1977)
Artículos similares
- Julieta Castellanos Armenta, Niktelol Palacios, Corpus orales y lexicografía. A propósito de Pressea-Puebla, Ciudad de México, El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2022, 180 pp. ISBN: 978-607-564-388-5. , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 11 Núm. 2 (2023)
- Vilmos Nagy, Las construcciones de adverbio locativo + posesivo: el caso de la provincia de Jaén, España , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 11 Núm. 2 (2023)
- Carmen Teresa Fajardo Rojas, Sinonimia en locuciones léxicas del español mexicano , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 5 Núm. 2 (2017)
- Michał Koźmiński, Masiosare: un extraño… caso de apelativización en el español mexicano , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 10 Núm. 2 (2022)
- María Claudia González-Rátiva, Procesos fonológicos convergentes en el español hablado en Antioquia, a partir del Atlas Lingüístico de Antioquia y del Corpus PRESEEA-Medellín , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 10 Núm. 1 (2022)
- Fernando Rubio Fuentes, Doina Repede y Marta León-Castro Gómez (eds.), Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla, Berna, Peter Lang, 2020, 234 pp. (Colección: Fondo Hispánico de Lingüística y Filología). E-ISBN: 978-3-0343-3810-3. , Anuario de Letras. Lingüística y Filología: Vol. 9 Núm. 2 (2021)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.