El origen del sol y de la luna: Cuatro versiones en el trique de copala

Contenido principal del artículo

Elena E. de Hollenbach

Resumen

A finales del siglo XIX, el profesor Cayetano Estevarecogio una teogonía, la cual clasificó como de origen trique. Sin embargo, en 1899 Valentini, al publicar un resumen en inglés de dicha teogonía, afirmó que, con excepción de los nombres de los dioses, la leyenda no era de origen trique. El texto completo de la leyenda fue publicado en esta misma revista por Monzon en 1945. En lo personal, después de varios años de trabajo de campo entre los triques, sostengo la misma opinión que Valentini, al no haber podido encontrar rastro alguno de esta leyenda dentro del cuerpo folklórico de los triques de Copala, con excepción del motif, que aparece también en otras teogonías, en el que el dios de la luna se traga unconejo.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
683
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202632
|

Detalles del artículo

Cómo citar
de Hollenbach, E. E. (2013). El origen del sol y de la luna: Cuatro versiones en el trique de copala. Tlalocan, 7. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1977.8
Sección
Documentos en lengua indígena

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.