Diego José Abad, Disertación joco-seria, intr., tr. y nts. Roberto Heredia Correa, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes (Colección Textos Novohispanos 1), 2000, XXV+ 20 págs.

Contenido principal del artículo

Martha Patricia Irigoyen Troconis

Resumen

Recientemente vio la luz una obrita intitulada Dissertatio ludicroseria. Num possit aliquis extra Italiam natus bene latine scribere, producto de la pluma de Diego José Abad, uno de los escritores más citados y menos conocidos de la literatura mexicana del siglo xviii. Roberto Heredia Correa se hizo cargo de la introducción, la traducción y anotación del texto, auxiliado por la edición con traducción inglesa de Amold L. Kerson publicada en Humanística Lovaniensia en 1991, Vol. XL.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
10
Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0

Detalles del artículo

Cómo citar
Irigoyen Troconis, M. P. . «Diego José Abad, Disertación Joco-Seria, intr., Tr. Y Nts. Roberto Heredia Correa, México, Universidad Autónoma De Aguascalientes (Colección Textos Novohispanos 1), 2000, XXV+ 20 págs.». Nova Tellus, vol. 18, n.º 2, junio de 2023, pp. 177-80, https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/1028.
Sección
Reseñas
Biografía del autor/a

Martha Patricia Irigoyen Troconis, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Filológicas

Doctora en Letras Clásicas por la UNAM, merecedora de las medallas Gabino Barreda y Alfonso Caso al término de sus estudios de licenciatura y posgrado, respectivamente. En el Instituto de Investigaciones Filológicas es Investigadora Titular Definitiva de tiempo completo en el Centro de Estudios Clásicos, del cual fue Coordinadora de 1998 a 2006. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>