“El camino de la diosa y el lugar de ninguna parte”, prefacio de Michel Cazenave; “Sofía”, conclusión de Pierre Solié

Contenido principal del artículo

Pierre Solié
Michel Cazenave
E. Galán
Blanca Solares

Resumen

Ofrecemos aquí la traducción, inédita en español, de dos fragmentos del libro de Pierre Solié, Psychanalyse et imaginal (Paris: Imago, 1980): por un lado, el “Prefacio”, a cargo de Michel Cazenave; y, por otro, la “Conclusión” del mismo libro. Ambos fragmentos han sido rescatados de unos Suplementos de la Editorial Anthropos [núm. 42, 1994, pp. 114-124], difíciles de encontrar en nuestras bibliotecas y prácticamente inexistentes en librerías. Psicoanálisis e imaginal, igualmente, es de difícil acceso; el original impreso solo está disponible en algunas bibliotecas francesas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
3

Detalles del artículo

Cómo citar
Solié, P. ., Cazenave, M. ., Galán, E. ., & Solares, B. . (2025). “El camino de la diosa y el lugar de ninguna parte”, prefacio de Michel Cazenave; “Sofía”, conclusión de Pierre Solié. Interpretatio. Revista De hermenéutica, 10(1), 59-73. https://doi.org/10.19130/iifl.irh.2025.1/00S329X7W035
Sección
Dossier: Documentos
Biografía del autor/a

Pierre Solié

(1930-1993). Psicoanalista junguiano renovador de la tradición psicoanalítica francesa. Colaboró con Gilbert Durand, James Hillman y Marie-Louise von Franz en la edición de la colección L´Esprit jungien, de la Editorial Shegers (París). Autor, entre otros trabajos, de Medicina y hombre total (1961), Psicología analítica y medicina psicosomática (1969) y Medicinas iniciáticas. Sobre los orígenes de la psicoterapia (1970).

Michel Cazenave

(1942-2018). Filósofo, radiodifusor y escritor francés, especialista en la obra de Carl Gustav Jung. Gran parte de su actividad estuvo dedicada a la producción de programas sobre pensamiento filosófico y espiritualidad. Responsable de la publicación de las obras de Jung en las ediciones Albin Michel. Organizó en 1979, bajo los auspicios de France-Culture, la conferencia de Córdoba titulada “Ciencia y conciencia, las dos lecturas del universo”. Autor de La ciencia y el alma del mundo (1996) y Ciencias y símbolos. Los caminos del conocimiento (actas de la conferencia de Tsukuba, 1996). 

Blanca Solares, Universidad Nacional Autónoma de México - Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Investigadora adscrita al Programa en Estudios de lo Imaginario (Imagen, Arte y Religión), CRIM-UNAM. Realizó estudios de doctorado en sociología y filosofía en México y Alemania. Profesora del Posgrado en Estética y Filosofía de la Religión. Miembro del Centre de Recherches Internationales sur l’Imaginaire (CRII) e integrante del Comité Ejecutivo de la International Association for the History of Religions (IHAR). Entre sus publicaciones: Madre terrible. La diosa en la religión del México antiguo; Gibert Durand. Escritos musicales; Imaginarios mayas en la música contemporánea. Revueltas, Ginastera y Scelsi. Su libro más reciente es Imaginarios órficos de la naturaleza (2024).

Citas

Corbin, Henry. Corps spirituel et terre céleste. Paris: Buchet-Chastel, 1978. En español: Cuerpo espiritual y tierra celeste. Madrid: Siruela, 2006.

Cusa, Nicolas de. De la docte ignorance. Paris: Guy Trandeniel, 1979.

Dary, M. M. (dir.). Enciclopédie des mystiques. Paris: Seghers, 1977.

Eliade, Mircea. “Expérience sensorielle et Expérience mystique chez les primitifs”, en Mythes, rêves et mystères. Paris: Gallimard, 1957.

Franz, Marie-Louise von. Nombre et temps. Paris: La Fontaine de Pierre, 1978.

Franz, Marie-Louise von. Alchemical Active and Imagination. London: Spring, 1979.

Franz, Marie-Louise von. “C. G. Jung et les problèmes de notre temps”, Cahiers de Psychologie Jungienne, 6 (1975).

Franz, Marie-Louise von. “Psyché et matière dans l’alchimie et la science moderne”, Cahiers de Psychologie Jungienne, 9 (1976).

Grant, Robert M. La gnose et les origines chrétiennes. Paris: Editions du Seuil, 1964. En español: Ireneo de Lyon. Contra las herejías, edición crítica a cargo de Juan José Ayán. Madrid: Ciudad Nueva, 2022.

Guillabert, E., P. Burgeois, Y. Haas. Evangile selon Thomas. Montélimar: Dervy Poche, 2008.

Hillman, James. Anima. Paris: Seghers, 1973-1974.

Hillman, James. Le Mythe de la psychanalyse. Paris: Imago, 1977. En español: El mito del análisis. Tres ensayos de psicología arquetípica. Madrid: Siruela, 2000.

Jung, Carl Gustav. La synchronicité, principe de connexions acausales. 1952. GW8.

Jung, Carl Gustav. Mysterium conjunctionis. Paris: Albin Michel, 1955-1956.

Jung, Carl Gustav. Les Racines de la conscience. Paris: Buchet-Chastel, 1971.

Jung, Carl Gustav. Ma Vie (1961). En español: Recuerdos, sueños, pensamientos. Barcelona: Paidós, 2019.

Leisegang, Hans. La Gnose. Paris: Payot, 1951. L’ Evangile selon Thomas. Logion 67 y 22.

Nock, A. D. (ed.). Corpus Hermeticum. Tratado I, 21. Parmenides. Poème. Présentation y traduction de J. Beautre. Paris: puf, 1966.

Puech, Henri-Charles. En quête de la gnose, 2 vols. Paris: Gallimard, 1978. En español: En torno a la gnosis, versión a cargo de Francisco Pérez Gutiérrez. Madrid: Taurus, 1982.

Ramnoux, C. Parménide. Monaco: Du Rocher, 1979.

Reeves, Hubert. La Recherche en astrophysique. Paris: Seuil, 1977.

Reeves, Hubert. Patience dans l’azur. L’évolution cosmique. Paris: Seuil, 1978.

Sohravardî, L’Archange empourpré (Paris: Frayard, 1977). En español: El encuentro con el ángel. Tres relatos visionarios comentados y anotados por Henry Corbin (Madrid: Trotta, 2002).

Solié, Pierre. Médecine et homme total. Paris: La Colombe, 1961.

Solié, Pierre. Médicine psychosomatique et psychologie analytique. Paris: Payot, 1969.

Solié, Pierre. Médecines initiatiques, aux sources des psychothérapies. Granada: Epi, 1976.

Solié, Pierre. La femme essentielle. Mythanalyse de la Grande-Mére et de ses Fils-Amants. Paris: Seghers, 1980.

Solié, Pierre. Psychanalyse et imaginal. Paris: Imago, 1988. Suplementos Anthropos, núm. 42 (1994). “Análisis y lectura del almacén simbólico de Eranos”.