Presentación del dossier: Eranos: Imaginación simbólica y hermenéutica
Contenido principal del artículo
Resumen
Dedicamos el presente dossier al Círculo de Eranos (Eranoskreis), una milagrosa constelación de autores que se reunieron en una “comida en común”, en su
“época de oro” o “clásica” (de 1933 a 1988), y cuyas memorables intervenciones se fueron publicando en sus famosos Anuarios (Eranos Jahrbücher). Partimos de su carácter alternativo, plural, multidisciplinario, abierto, así como de la potencia altamente heurística de su propuesta. Y ello no únicamente porque en
la actualidad aún continúan vivas sus reuniones y publicaciones por renovados protagonistas, sino también por la relevancia no menor que sigue teniendo su impacto diseminado en el plano internacional; incluso cuando este fértil cauce o vertiente teorética avance “filtrando” su irradiación de manera paulatina —clandestinamente, como decía Gilbert Durand de las “recurrencias herméticas” a lo largo de la historia de la civilización occidental—, por entre los resquicios de la hegemonía todavía prevaleciente del prometeísmo positivista y racionalista instrumental, tecnocientíficamente readaptado a las nuevas modalidades neototalitarias de la tardomodernidad o del “extremo contemporáneo” en que vivimos.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor se comprometerá a firmar una carta de cesión de derechos de publicación y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en formato electrónico.
Se autoriza la reproducción de los artículos, no así de las imágenes, con la condición de citar la fuente y de que se respeten los derechos de autor.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional..
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/interpretatio.