Hermes, patrón de Eranos

Contenido principal del artículo

Andres Ortiz-Osés
Blanca Solares

Resumen

Se destaca aquí la importancia crucial de Hermes en nuestro imaginario simbólico, figura que une el carácter ctónico o draconiano (como demon-sierpe) con el carácter alado o aéreo (como águila), tal y como se narra en el archisímbolo de su caduceo. Guía universal, dios de la mediación y de la comunicación; dios relacional de los contrarios que, de manera inesperada, permite encontrar y descubrir caminos nunca antes vistos.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
4

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortiz-Osés, A. ., & Solares, B. . (2025). Hermes, patrón de Eranos. Interpretatio. Revista De hermenéutica, 10(1), 39-44. https://doi.org/10.19130/iifl.irh.2025.1/00S329X7W033
Sección
Dossier: Documentos
Biografía del autor/a

Andres Ortiz-Osés, Universidad de Deusto-Bilbao

Catedrático emérito de la Universidad de Deusto-Bilbao. Teólogo, filósofo y fundador de la hermenéutica simbólica; colaborador y editor responsable del Círculo de Eranos en español. Miembro de honor de la Sociedad Española de Psicología Analítica. Escribió más de 40 obras, entre las que destacan el Diccionario de hermenéutica y el Diccionario de la existencia. Interconectó la Escuela de Heidegger con la Escuela de Jung. Un homenaje internacional dedicado al estudio de su pensamiento
original y creativo fue coordinado por Luis Garagalza: Filosofía, hermenéutica y cultura. Ensayos en honor de Andrés Ortiz-Osés (Bilbao: Universidad de Deusto, 2011).

Citas

Ortiz-Osés, Andrés. “El dios Hermes, patrón de Eranos”, en Las estructuras simbólicas del mundo. Hermenéutica de Eranos (Barcelona: Anthropos/Siglo XXI, 2012), 35-39.

Artículos más leídos del mismo autor/a